El Tribunal de la Haya falla a favor de Filipinas, Pekín rechaza la sentencia

celebración en Filipinas del fallo del Tribunal de la Haya

No existe una base legal para que China reclame los derechos históricos de una "línea de nueve guiones"

El Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya falló hoy martes [archivo PDF] a favor de las Filipinas después de no encontrar ninguna base legal de las reclamaciones de China sobre los derechos históricos a los recursos del Mar del Sur de China. Filipinas llevó el caso a un tribunal internacional en 2013 impugnando las reclamaciones de Beijing en el área en disputa.

El Tribunal dijo que China no tiene "derechos históricos" sobre las aguas del Mar del Sur de China y ninguna de las islas Spratly y no concede al país una zona económica exclusiva establecida en virtud de un tratado de la ONU. También encontró que China interfería con los derechos de pesca de Filipinas en las aguas en disputa. China había "violado los derechos soberanos de Filipinas en su zona económica exclusiva" y había causado, "un daño irreparable permanente" en el ecosistema de arrecifes de coral en las Spratly, dice el fallo.

"Nuestros expertos están estudiando este asunto con cuidado y minuciosidad que merece este resultado arbitral significativo", dijo en una rueda de prensa el secretario de Asuntos Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay. "Hacemos un llamamiento a todos los interesados a actuar con moderación y sobriedad. Las Filipinas afirma fuertemente su respeto por esta histórica decisión".

zonas en disputa en el Mar del Sur de China

China emitió un comunicado tras el fallo diciendo que tiene derechos históricos en el sur del Mar de China, a través del cual cruza por año más de $ 5 billones de dólares de comercio marítimo. En la declaración, China reafirmó la soberanía territorial, los derechos e intereses marítimos en las aguas en disputa. Beijing también dijo que "no acepta y no reconoce" el fallo del tribunal de La Haya, informó la Agencia de Noticias Xinhua oficial del país.

Del mismo modo que el veredicto del Tribunal respaldado por Naciones Unidas era anunciado, un avión civil de China realizó con éxito las pruebas de calibración en dos nuevos aeropuertos de las Islas Spratly en el Mar del Sur de China, informó Xinhua. Los dos aeropuertos, que están en los arrecifes de Mischief y Subi, que según los informes ayudarán con transferencias personales a las Spratly.

Aspectos destacados de fallo

• No existe una base legal para que China reclame los derechos históricos de una "línea de nueve guiones"

• El arrecife Panganiban (Mischief), el bajío Ayungin (Second Thomas) y el Banco Recto (Reed) forman parte de la zona económica exclusiva (ZEE) y la plataforma continental de Filipinas

• Panatag (Scarborough Shoal) es un lugar de pesca tradicional común; ningún país puede impedir que otros pesquen en la zona; China violó los derechos de pesca tradicionales de Filipinas mediante la prevención de los filipinos de la pesca en el banco de arena

• China violó los derechos soberanos mediante la construcción de islas artificiales, interfiriendo con la exploración de la pesca y el petróleo de Filipinas, e impedir la pesca en la ZEE de Filipinas

• La recuperación de islad de China agravó el conflicto durante el arbitraje e infligió daños irreparables en el medio marino

Etiquetas: FalloTribunalLa HayaFilipinasChina

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo