En expediciones a las aberturas calientes de los volcanes de Islandia los investigadores han descubierto siete nuevos minerales
En enero de 1991 el volcán islandés Hekla estalló en un dramático evento geológico que duraría dos meses.
Medio año después de la erupción, el geólogo Sveinn Peter Jakobsson se dispuso a estudiar algunas de las grietas de lava.
Dentro de las grietas las temperaturas alcanzaron los 170 grados centígrados y los gases tóxicos emanaban del volcán.
Jakobsson recogió algunas de las incrustaciones amarillentas dentro de las grietas y las llevó al laboratorio de la Universidad de Copenhague, donde fueron estudiadas cuidadosamente.
Ahora, un cuarto de siglo después, estas investigaciones han llevado a los científicos a concluir que el material volcánico contenía minerales previamente desconocidos.
El nuevo mineral se describe en el último número de la revista científica Mineralogical Magazine.
"Como es de la familia Topsøe, decidimos nombrar al mineral Topsøeite, cuando tienes una familia danesa que ha dado tanta gente importante a la ciencia, entonces creo que hay una razón para nombrar un mineral en su honor", dice Tonci Balic-Zunic, profesor asociado en mineralogía y cristalografía en el Departamento de Geociencias y Recursos Naturales de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
Siete nuevos minerales descubiertos
La Topsøeite es uno de los siete nuevos minerales descubiertos en Islandia desde 2009. Balic-Zunic dirigió las investigaciones sobre los nuevos minerales de los volcanes Hekla y Eldfell.
"Es un área relativamente inexplorada, hay algunos procesos geológicos especiales en los volcanes, y eso significa que aquí hay algunos minerales únicos que no se ven en ningún otro lugar", dice Balic-Zunic.
"Imagina que eres un biólogo que ha descubierto un lugar con nuevas especies de animales o plantas. Eso atraería la atención del público.Desafortunadamente, la geología no es tan popular. Así que cuando decimos que hemos descubierto un lugar con siete minerales totalmente nuevos, son sólo los académicos los que están emocionados", dice.
De qué está formada la Topsøeite
La Topsøeite (FeF3(H2O)3) está formada por los elementos hierro y flúor, junto con moléculas de agua.
Los científicos han visto antes esta estructura química, pero esta es la primera identificación de la misma en forma mineral, dice Hans Dieter Zimmermann, un mineralogista en la Universidad de Aarhus, Dinamarca.
Para que una sustancia sea reconocida como un mineral, no puede ser creada en un laboratorio.
"Antes del estudio de Tonci no sabíamos que también podría ocurrir en la naturaleza como un mineral", dice Zimmermann.
Nuevos minerales descubiertos cada año
Hay aproximadamente 5.200 minerales conocidos en la Tierra. Cualquier nuevo descubrimiento tiene que pasar por la Asociación Mineralógica Internacional (IMA) antes de que sea oficialmente reconocido como un mineral.
El grupo de expertos de IMA evalúa si las sustancias presentadas pueden o no ser clasificadas como nuevos minerales.
Balic-Zunic y Zimmermann calculan que cada año se registran unos 100 nuevos minerales.
"Ha habido un aumento en el número de nuevos minerales en los últimos años. La mitad de los minerales que conocemos hoy fueron descubiertos desde 1980. Esto se debe a que tenemos nuevos métodos que facilitan la descripción de los minerales e identifican su composición química ", dice Balic-Zunic.
Recientemente, un estudio americano mostró que las actividades humanas han llevado a un cambio dramático en los minerales de la Tierra.
Artículo científico: New minerals and nomenclature modifications approved in 2017