El polvo, y el calor, marroquí de verano llega a España

polvo marroquí viaja hasta a España

Imagen de satélite de una tormenta de polvo proveniente de la costa marroquí

Durante el verano, normalmente el polvo se eleva hacia el aire desde el noroeste de África, a veces viajando a los continentes vecinos. Esta imagen muestra una tormenta de polvo proveniente de la costa marroquí y que viaja hacia el norte, hacia Europa. La imagen fue adquirida el 2 de agosto de 2018 por el Visible Infrared Imager Radiometer Suite (VIIRS) en el satélite Suomi NPP.

Datos de la Oficina de Modelización y Asimilación Global de la NASA muestran que la tormenta de polvo se creó cuando un sistema de alta presión (vientos en el sentido de las agujas del reloj) se movió el 31 de julio sobre Argelia y Marruecos, levantando polvo del desierto sahariano.

El sistema continuó viajando sobre el Océano Atlántico hacia España y Portugal, trayendo más polvo para el viaje. El Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA mostró que el polvo llegó a España y Portugal el 3 de agosto.

polvo marroquí viaja hasta a España

Las nubes más nubladas sobre el Océano Atlántico indican áreas donde el polvo se alzó sobre las nubes. Los datos del NASA's Cloud-Aerosol Lidar and Infrared Pathfinder Satellite Observation (CALIPSO) muestran que la mayoría del polvo se elevó de 2 a 4 kilómetros sobre la superficie. (Las nubes bajas yacían a menos de un kilómetro de la superficie).

Etiquetas: PolvoVeranoMarruecosEspaña

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo