Cocodrilo se come viva a una científica en Indonesia

cocodrilo Merry y Deasy Tuwo

Salta una pared de 2,5 metros de altura y la arrastra a su recinto mientras le alimentaba en un laboratorio indonesio

Se cree que un cocodrilo se comió a una científico indonesia después que la atacara mientras le alimentaba en el laboratorio donde trabajaba.

Se cree que Deasy Tuwo, de 44 años, fue arrastrada al recinto por el cocodrilo de más de 5 metros de largo cuando tiraba carne a la piscina durante la hora de la comida el viernes por la mañana.

El cocodrilo, llamado Merry, fue encontrado con los restos de la Sra. Tuwo aún en sus fauces en las instalaciones de investigación en North Sulawesi, Indonesia.

Las autoridades creen que Merry, el cocodrilo, se paró sobre sus patas traseras y saltó por la pared de 2,5 metross para arrastrarla a la piscina.

El horrorizado personal de la instalación, llamada CV Yosiki Laboratory, realizó el sombrío descubrimiento esa misma mañana, cuando notaron una "forma extraña" en el agua.

Luego vieron al cocodrilo tendido en el suelo con el cuerpo de la Sra. Tuwo en sus mandíbulas.

Se sabe que el reptil, que se alimenta todos los días con pollo fresco, atún y carne, atacó a otros cocodrilos en el pasado, pero no se había planteado ningún temor de que pueda atacar a los humanos.

Trabajadores de rescate lucharon para recuperar el cuerpo de la Sra. Tuwo del cocodrilo, que se sacudía violentamente cada vez que intentaban recojer el cadáver del agua.

captura del cocodrilo asesino Merry

Merry fue capturado ayer en la ciudad de Tomohon y fue fotografiado amarrado a un camión y se le realizarán exámenes médicos para confirmar que se había comido las partes del cuerpo.

Los amigos describen a la Sra. Tuwo, la científica principal del laboratorio, como una "persona tranquila" que amaba a los animales.

El colega de la Sra. Tuwo, Erling Rumengan, describió el momento horrible en que descubrieron su cuerpo:

Dijo: "Teníamos curiosidad cuando miramos la piscina de cocodrilos, había un objeto flotante, era el cuerpo de Deasy. Tuvimos miedo de tocarlo e inmediatamente informamos el incidente en la estación de policía de Tombariri. Es posible que el cocodrilo saltara de un lado. Tal vez sea porque el cocodrilo todavía estaba lleno, no terminó de comerse su cuerpo".

captura del cocodrilo asesino Merry

Merry el cocodrilo será evacuado a un centro de rescate de vida silvestre en el distrito de Bitung, donde se realizarán pruebas en su estómago.

La policía dijo que después del incidente estaban tratando de localizar al dueño del cocodrilo. Se cree que es un hombre de negocios japonés que abrió el centro de investigación. Dijeron que no estaba en el centro en el momento del incidente.

Raswin Sirait, jefe de la policía de Tomohon, dijo: "Seguimos buscando al dueño del cocodrilo, además de que hemos coordinado con las autoridades de la zona. Creo que el dueño debe reconocer este horrible incidente. Pero no lo hemos visto ni sabemos dónde está. También necesitamos saber si en su compañía está legalmente autorizado a poseer cocodrilos y otros acuáticos caros. Si no hay permiso, será detenido".

Etiquetas: CocodriloComerCientífica.Indonesia

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo