Explota en Polonia una enorme bomba de la Segunda Guerra Mundial durante una operación de desactivación

explosión bomba de la 2ª Guerra en Polonia

"Tallboy" fue lanzada por la RAF en un ataque a un buque de guerra nazi en 1945

Una enorme bomba de la Segunda Guerra Mundial explotó el martes durante una delicada operación para desactivar el dispositivo de cinco toneladas en un canal cerca del Mar Báltico, pero nadie resultó herido, dijeron funcionarios polacos.

El dispositivo, apodado "Tallboy" y también conocido como "bomba sísmica", fue lanzado por la Royal Air Force en un ataque a un buque de guerra nazi en 1945.

Fue descubierta el año pasado incrustada a una profundidad de 12 metros (39 pies) con solo su nariz sobresaliendo durante el dragado cerca de la ciudad portuaria de Swinoujscie en el noroeste de Polonia.

Con más de seis metros (20 pies) de largo, estaba cargada con 2,4 toneladas de explosivos, equivalente a alrededor de 3,6 toneladas de TNT.

La marina había dicho anteriormente que había descartado la opción tradicional de una explosión controlada por temor a destruir un puente ubicado a unos 500 metros de distancia.

En su lugar, había planeado usar una técnica conocida como deflagración para quemar la carga explosiva sin causar una detonación, utilizando un dispositivo controlado a distancia para perforar el proyectil y comenzar la combustión.

Pero al final "el proceso de deflagración se convirtió en una detonación", dijo Grzegorz Lewandowski, portavoz de la octava flotilla de defensa costera de la marina polaca con base en Swinoujscie.

"No ha habido ningún riesgo para las personas directamente involucradas", dijo, y agregó que la bomba "puede considerarse neutralizada".

Un portavoz del ayuntamiento de Swinoujscie dijo a la AFP que no había escuchado informes de personas heridas durante la operación por parte de buzos militares, ni de daños a la infraestructura de la ciudad.

explosión bomba de la 2ª Guerra en Polonia

Cientos de evacuados

Antes de que comenzara la operación esta semana, Lewandowski lo había calificado como "un trabajo muy delicado", y agregó que "la más mínima vibración podría detonar la bomba".

Se había instado de antemano a unos 750 residentes locales a evacuar de un área de 2,5 kilómetros alrededor de la bomba, aunque algunos habían dicho a la AFP que se quedarían allí.

Halina Paszkowska había dicho que el "principal peligro" para ella era el riesgo de contraer COVID-19 en un pabellón de deportes donde los residentes recibieron refugio durante la operación. "He vivido aquí 50 años y ha habido otras bombas, ¡pero esta es la primera vez que hay una evacuación! Antes, solo teníamos que quedarnos adentro", dijo.

El tráfico marítimo en el canal de navegación y las vías fluviales circundantes también se suspendió en un área de 16 kilómetros alrededor de la operación de desactivación de la bomba.

bomba TallboyDurante la Segunda Guerra Mundial, Swinoujscie, en ese momento Swinemuende, una parte de Alemania, fue el hogar de una de las bases bálticas más importantes de la armada alemana y fue objeto de bombardeos masivos, dijo el historiador Piotr Laskowski, autor de un libro sobre la incursión de la Royal Air Force en el crucero alemán Luetzow en abril de 1945.

Los cañones del barco se estaban utilizando para frenar el avance del Ejército Rojo en los últimos días de la guerra.

El 16 de abril de 1945, la RAF envió 18 bombarderos Lancaster del 617º Escuadrón, conocidos como los "Dambusters". Los bombarderos atacaron el Luetzow con 12 Tallboys, incluida la que no explotó en ese momento. Las Tallboys fueron diseñadas para explotar bajo tierra junto a un objetivo, provocando ondas de choque que causarían destrucción.

Etiquetas: ExplosiónBombaGuerra MundialPolonia

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo