Fotografia y vídeo

lago Razazah en 2024

Debido a la salinidad y al cambiante nivel del agua, hay pocos asentamientos en sus riberas

Los cuerpos de agua de tonos rojos y verdes en esta fotografía son restos del lago Razazah, un lago artificial en el centro de Irak. El lago, también conocido como Baḩr al-Milḩ (“Mar de Sal” en árabe), se alimenta del desbordamiento del lago Habbaniyah, que se encuentra justo afuera de la esquina superior izquierda de la imagen. Un astronauta en la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó la foto el 23 de septiembre de 2024.

volcán Krenitsyna

El pico central del volcán Krenitsyna, una isla dentro de una isla, se alza sobre una caldera reflectante llena de agua

Esta sorprendente fotografía de un astronauta muestra uno de los lagos más profundos de Rusia, situado entre dos mitades de un volcán, mientras su superficie se transformaba en un mar reflectante de arremolinadas nubes gracias a un raro fenómeno similar a un espejo, conocido como "sunglint (destello solar)".

delta del río Betsiboka

La red de canales e islas abarca más de la mitad del estuario que una vez estuvo abierto a los barcos

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional tomó esta fotografía del estuario más grande de Madagascar. Hoy en día, más de la mitad de este estuario está ocupado por el delta del río Betsiboka, que fluye hacia el noroeste hasta el canal de Mozambique. El puerto principal de Mahajanga se encuentra en la costa, en la parte superior izquierda de la imagen. El arroz es el principal cultivo que se produce en el delta y sus alrededores [PDF].

ballena alimentándose

El concurso tiene como objetivo revelar las maravillas del océano y los múltiples desafíos que enfrenta

Una impactante fotografía de una rara ballena de Bryde a punto de consumir una bola de peces cebo con forma de corazón, realizada por el fotógrafo Rafael Fernández Caballero, ha ganado el premio Ocean Photographer of the Year.

La imagen de Caballero fue elegida entre más de 15.000 imágenes enviadas por fotógrafos profesionales y aficionados.

casquetes polares en islas rusas

Hermosos anillos concéntricos de color en el hielo se destacan contra el árido paisaje de las islas

Esta impresionante imagen de satélite muestra un trío de áridas islas en el Ártico ruso, ofreciendo una rara visión de los coloridos y concéntricos anillos de los siempre presentes casquetes polares de la región.

El archipiélago de Severnaya Zemlya es un conjunto de islas de propiedad rusa en el Océano Ártico que cubren alrededor de 14.300 millas cuadradas (37.000 kilómetros cuadrados), aproximadamente del mismo tamaño que Maryland, más allá de la costa más septentrional de Siberia.

fotografía subacuática

Movimientos y recomendaciones para fotografías bajo el agua

Como aficionado al buceo, es posible que también estés interesado en la fotografía subacuática. Una disciplina compleja que, no obstante, da resultados realmente bonitos que posteriormente podemos lucir en casa, ya sea en un gran formato tipo lámina o en un álbum de fotos digital con todos nuestros trabajos. Ahora bien, sacar el máximo partido a las experiencias fotográficas bajo el agua no siempre es sencillo. Si quieres presumir de imágenes subacuáticas, quizá puedas anotar una serie de consejos para mejorar tus resultados.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo