Fotografia y vídeo

erupción del volcán Kilauea entra en el mar


Espectaculares fotos de nubes de ceniza, lava y flujos piroclásicos

mosaico imágenes de volcanes en erupción

Un nuevo e interesante sitio web publica una espectacular fotografía de un volcán cada semana. Hasta ahora la página, que se nutre de las imágenes aportadas altruistamente por los usuarios, tiene unas decenas de magníficas instantáneas. Aquí podemos ver algunas de ellas:

[Imagen de cabecera, arriba] La entrada en el mar del volcán Kilauea, Hawai, 2008. La interacción de la lava caliente con el agua del mar da como resultado un denso penacho de vapor. Explosiones en el litoral lanzan lava a los aires. Cerca de la entrada se puede ver a la izquierda un ciclón resultante de la corriente ascendente de aire caliente del mar bailando sobre las olas.((c) Steve & Donna O'Meara - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Un descarado cefalópodo roba la cámara digital y el fusil a un buceador

tentáculo del pulpo se lanza a por la cámara

Esto es lo que le pasó al señor Victor Huang en una playa de las costas de Wellington (Nueva Zelanda) al tratar de conseguir el vídeo de un pulpo salvaje:

El pulpo, escondido entre unas rocas tras un macizo de algas, de pronto lanzó hacia él un tentáculo y se apoderó de su nueva y flamante cámara quitándosela de las manos y nadando muy rápidamente en dirección contraria, ¡todo mientras la cámara seguía grabando!

Después de una persecución de 5 minutos al descarado ladrón, colocó su fusil debajo de él, pero de nuevo el pulpo de forma rápida y con curiosidad se apoderó de la pistola, sin darle tiempo suficiente para alcanzar y agarrar la cámara de su boca. Finalmente logro arrebatársela, pero el pulpo siguió aferrado al fusil del buceador nadando un buen rato sin soltarlo, tanto que parecía disfrutar del paseo...

Corbeta Cheonan, marina Corea del Sur

Un submarino norcoreano hundió el 26 de marzo la corbeta de Corea del Sur "Cheonan" en el Mar Amarillo

grua marina para elevar al Cheonan

"Las pruebas llevan a concluir de manera abrumadora que un torpedo fue disparado por un submarino norcoreano", estimó el equipo de investigadores internacionales en un informe publicado este jueves. "No hay otra explicación posible", indicaron, precisando que la explosión que partió al buque en dos fue provocada por un torpedo norcoreano de 250 kg.

Corea del Norte calificó inmediatamente como "inventos" las conclusiones de los investigadores, según la agencia Yonhap.

"Tomaremos medidas enérgicas, entre ellas una guerra general, si se aplican sanciones a Corea del Norte", advirtió la Comisión de Defensa Nacional (NDC), órgano más poderoso del régimen comunista norcoreano, presidido por el líder Kim Jong-Il, en un comunicado citado por Yonhap. El comunicado difundido por la radio norcoreana precisó además que Pyongyang enviará a sus propios investigadores a Corea del Sur para verificar las pruebas citadas en el informe. Iguales "medidas enérgicas", pero esta vez contra Corea del Norte, prometió el presidente surcoreano Lee Myung-Bak luego de la publicación del informe.

bahía de Mallows, flota fantasma

El mayor cementerio de barcos del hemisferio occidental

flota fantasma de Mallows Bay

Los naufragios de Mallows Bay han creado nuevos mini-ecosistemas


Mallows Bay (bahía de las Malvas), en la orilla oriental del río Potomac, en Maryland (EE.UU.), es el hogar del cementerio de barcos más grande en el hemisferio occidental.

A primera vista -y sin sentido de la escala- la imagen de arriba parece ser un banco de peces o de un grupo de grandes animales acuáticos. La realidad es, sin embargo, que estamos viendo la restos de entre 100 y 200 barcos, cada uno del tamaño de un campo de fútbol, pudriéndose lentamente en el barro o cubiertos por la vegetación.

Marshal Sháposhnikov

Un pirata ha muerto y otros 10 han sido detenidos en la operación militar

El petrolero ruso, con bandera liberiana, Moscow University, que fue apresado con 23 marineros rusos a bordo por los piratas el miércoles por la mañana en el Golfo de Adén, unos 648 kilómetros al este de la isla de Socotra, ha sido liberado por militares de la fragata rusa Marshal Sháposhnikov, ha informado hoy el ministerio de Defensa de Rusia y los responsables de la operación naval europea Atalanta. Uno de los piratas somalís ha muerto en la operación, que ha durado 22 minitos, y 10 han sido capturados.

El barco, cargado con 86.000 toneladas de crudo por valor de 40 millones de euros, iba rumbo a China.

Alaska, estribacionesal norte de Brooks Range

Fotografías de Alaska antes de los efectos del calentamiento global

Imágenes de la II Guerra Mundial, que no sólo ayudaron a trazar los mapas de Alaska, sino que también capturaron su majestuosidad

mapa del norte de Alaska

Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los EE.UU. empezó a mapear una zona del norte de Alaska que se extiende al sur desde el Mar ártico a través de la cordillera North Slope y hacia abajo hacia los valles de bosques al sur de la Brooks Range. En un trabajo que tuvo una duración de varios años, los inspectores volaban a baja altura en un avión pequeño, tomando  miles de fotografías de gran formato con una cámara modelo K-18 desde la puerta abierta de la aeronave.
[[imagen de arriba: Estribaciones de la parte central al norte de Brooks Range.]]

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo