Fotografia y vídeo
Los astronautas de la Estación Espacial ven dieciséis amaneceres cada 24 horas
Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó esta fotografía del disco parcial del Sol justo cuando comenzaba a elevarse, creando una lámina de luz en el horizonte. Las nubes recortadas dan la sensación de una cadena desordenada montañosa. Numerosas capas individuales de la atmósfera aparecen sobre el Sol desde esta perspectiva.
Los icebergs se nombran según el cuadrante de la Antártida del que nacen
Si los icebergs antárticos pudieran hablar, tendrían historias épicas que contar: parir, colisionar, separarse y derivar miles de millas a través del océano. Como no hablan, los científicos confían en los satélites para reconstruir las historias de vida de los icebergs, algunos de los cuales han estado a la deriva durante décadas.
Jamaica Bay está situada al sur del famoso barrio de Brooklyn
Ubicado bajo el famoso barrio de Brooklyn, Jamaica Bay es un lugar tan diferente de la ciudad de Nueva York como se puede encontrar. Un raro remanso entre el estancamiento urbano, limita con algunos de los condados más densamente poblados en los Estados Unidos.
El Estrecho de Estambul divide a Europa de Asia
Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) centró una cámara en el Bósforo, también llamado el Estrecho de Estambul, que divide a Europa (mitad inferior de la imagen) de Asia (superior). La ciudad más grande de Turquía, Estambul, flanquea ambos litorales.
La piscicultura practicada aquí trata de imitar las condiciones naturales
Un astronauta tomó esta fotografía de una sección de Isla Mayor, una isla en el delta del río Guadalquivir en el suroeste de España. El Parque Nacional de Doñana es una reserva natural de marismas que ha sido proclamada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las formas geométricas más grandes y multicolores del paisaje de arriba son estanques de peces, mientras que los rectángulos más pequeños y oscuros son campos de arroz.
Más artículos…
Página 9 de 65