Fotografia y vídeo

Santorini, Grecia

Santorini es una de las más famosas islas turísticas de la Tierra

Las islas en esta fotografía (tomada desde la Estación Espacial Internacional) están dispuestas en una forma oval. Son todo lo que queda de lo que fue un grande y circular volcán.

La isla más grande en el anillo es la meca turística de Santorini (también conocida como Thira), mientras que las otras islas son Thirasia y Aspronisi. Las tres piezas son lo que queda después que una enorme erupción destruyó la mayor parte de una isla volcánica. El agua del mar Egeo se precipitó para llenar el vacío, formando la laguna central de 12 kilómetros de largo (7,5 millas).

tonga

El satélite Sentinel-2 de la ESA vigila el blanqueamiento de corales

La isla de Tongatapu y las islas cercanas más pequeñas - toda la parte del archipiélago en el Reino de Tonga en el sur del Océano Pacífico - están representadas en esta imagen del 23 de mayo del satélite Sentinel-2A.

primer retrato submarino del mundo

Fue realizado en 1899 por Louis Boutan en Banyuls-sur-Mer en el sur de Francia

Se la ha llamado la primera fotografía subacuática y el primer autorretrato submarino, pero no parece ser ninguna de esas cosas. No, porque esta foto del buzo y pionero de la fotografía Louis Marie Auguste Boutan, tomada en 1899, parece ser el primer retrato submarino del mundo.

Isla de Tenerife desde satélite

El Teide es la tercera estructura volcánica más alta de la Tierra

Imágenes detalladas pueden revelar los componentes de la actividad volcánica que ayudaron a dar forma a Tenerife, la mayor de las Islas Canarias. Pero una visión más amplia puede mostrar una imagen más sólida. El Operational Land Imager (OLI) en el satélite Landsat 8 tomó esta imagen de la totalidad de la isla el 25 de enero de 2016. Desde la cumbre hasta el mar, puede verse la transición entre la caldera, la línea de árboles y las zonas costeras pobladas.

Manila, Filipinas, desde la Estación Espacial

La ciudad representó uno de los ejemplos más tempranos de globalización

En órbita sobre el Mar del Sur de China, un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó esta fotografía oblicua del patrón urbano rojo y gris de Manila y las ciudades de los alrededores. Manila se intercala entre el agua salada de la bahía de Manila - con su dispersión de los barcos anclados - y la Laguna de Bay.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo