Transporte de hielo marino desde el Círculo Polar Ártico

Hielo marino en Labrador, Canadá
NOTA: La imagen está girada a la izquierda. Pinchar en ampliar imagen para ver la original.

La corriente de Labrador transporta hielo hacia el sur, donde se derrite en aguas abiertas más cálidas

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional tomó esta imagen del hielo marino en las aguas que rodean la provincia canadiense de Terranova y Labrador.

El hielo marino aparece como una densa masa blanca en la parte superior izquierda y se adelgaza donde se encuentra con el agua más cálida y libre de hielo del Océano Atlántico. El límite almenado entre el hielo marino y el océano abierto se extiende por el lado derecho de la imagen.

El hielo se origina 1.500 kilómetros (930 millas) al norte, cerca del Círculo Polar Ártico, entre Groenlandia y la isla de Baffin. Es arrastrado hacia el sur por la corriente del Labrador.

El estrecho estrecho de Belle Isle, llamado así por la pequeña isla en el centro de la imagen, guía parte del hielo marino hacia el Golfo de San Lorenzo (abajo a la izquierda). En el camino, pasa por Terranova, Labrador y Belle Isle, todas cubiertas de nieve en esta imagen. A escala, Belle Isle tiene 18 kilómetros (11 millas) de largo.

Este hielo marino se derrite cuando encuentra agua más cálida, en este caso en el Golfo de San Lorenzo, que recibe flujo de los Grandes Lagos. Una imagen más detallada de un astronauta de enero de 2006 muestra los patrones de circulación del agua alrededor de Belle Isle.

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo