Las bogas lanzan sus mandíbulas retráctiles como si fueran aliens
Las bogas (Inermia vittata) no necesitan una paja para absorber su comida, sino que pueden expandir su mandíbula retráctil para atrapar un pez desprevenido. Se puede ver en el vídeo, el primer vídeo de alta velocidad de estos animales en acción, capturado por el biólogo Peter Wainwright y su equipo de la Universidad de California en Davis.
Los investigadores están tratando de comprender mejor cómo las partes de la boca han evolucionado en la boga, así como sus hábitos alimenticios, que son muy diferentes de las de los gruñidos - sus parientes más cercanos. Estas captura de peces fueron realizadas durante la noche, cuando buscan pequeños animales que viven en el fondo de los arrecifes de coral. Entonces, ¿cómo evolucionó la boga a la caza desde la alimentación del plancton durante el día?, es un misterio. "Las bogas ha hecho una transición evolutiva fascinante", dice Wainwright.
Para entender cómo un predador inferior hizo la transición a la caza en aguas abiertas, el laboratorio de Wainwright está estudiando la visión de la boga, su alimentación y los sistemas de locomoción. También están investigando cómo los peces evolucionaron hasta los más alejados comedores de plancton llamados fusileros, en lugar de sus primos más cercanos, los soldados rasos. Según Wainwright, sus mandíbulas retráctiles - que reducen la distancia a su presa - podrían ser una pista.
En este otro vídeo, también de Wainwright, vemos a un pez espinoso (Gasterosteus aculeatus) alimentándose de un cladócero (Daphnia pulex) con el mismo sistema de absorción:
Enlace: Wainwright Lab