Venecia, espectacular vista desde el espacio

Venecia desde el espacio por el satélite Ikonos-2

Haciendo zoom, podemos ver los autobuses y los taxis de agua navegando por el Gran Canal y las góndolas amarradas a lo largo de la orilla

Las islas que componen la ciudad italiana de Venecia y la Laguna de Venecia que las rodea están representadas en esta imagen del satélite Ikonos-2.

Famosa por su patrimonio musical y artístico-cultural, millones de turistas visitan el archipiélago cada año.

También es conocida por el evento más antiguo del mundo de cine, el festival anual de Cine de Venecia, que se celebra en septiembre.

Serpenteando a través de los distritos del centro está el Gran Canal, con la estación de tren de Santa Lucía en su extremo norte y la cuenca de San Marcos en su extremo sur.

Haciendo zoom, podemos ver los autobuses y los taxis de agua navegando por el Canal y las góndolas amarradas a lo largo de la orilla.

La isla cuadrada al norte es San Michele. Que una vez fue isla prisión, y se convirtió en un cementerio cuando las fuerzas de ocupación de Napoleón declararon allí los enterramientos por ser insalubres en las islas principales.

Construida sobre pilotes de madera, Venecia es propensa a las inundaciones de las mareas que son cada vez más frecuentes. En 2003 se comenzó a trabajar para bloquear las mareas especialmente altas con barreras móviles submarinas. El proyecto está todavía en curso.

Esta imagen fue adquirida el 22 de junio de 2008 por Ikonos-2, un satélite comercial que ofrece imágenes de alta resolución pancromáticas y multiespectrales.

Descargar archivo de muy alta resolución de Venecia desde el espacio (TIF - 43 Mb)

Crédito Imagen: European Space Imaging (EUSI)

Etiquetas: VeneciaImagenSatéliteIkonosESAGóndola

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo