Cortometraje con imágenes microscópicas de la sorprendente y diminuta vida marina
Las nuevas técnicas de videografía microscópica han abierto los ecosistemas de los océanos, revelando que son a la vez que cautivadores, increíblemente bellos y complejos. La bióloga marina Tierney Thys ha utilizado imágenes de un proyecto pionero para crear una película diseñada para encender el asombro y la curiosidad acerca de este mundo oculto del que se basa nuestra propia cadena alimentaria.Se pueden ver más videoclips en Plankton Film
Imagen de cabecera: Velella, plancton de superficie por S. Mirshak
Las Velellas son parte de los organismos planctónicos llamados pleuston que viven en la interfaz aire-mar. Miden unos pocos centímetros y viajan en bancos a veces my densos: se llega a contar hasta 100 velellas por m2. En las costas del Mediterráneo, se les llama barco de San Juan, barco de San Pedro, o medusa veleta.
Abajo Un molusco pterópodo Cavolinia foto de C. Sardet
Este molusco gasterópodo pelágico – Cavolinia inflexa - tiene 2 pies en forma de aleta o de ala - los parapodios - y una fina cascara calcárea. Estos pterópodos llevan el apodo de "las mariposas del mar".
Saber más y créditos multimedia: Crónicas del Plancton