Jeremy Wade captura al "asesino atómico"

Jeremy Wade pesca un siluro en chernobyl

Jeremy Wade va a la búsqueda de un "asesino atómico", un pez mutante que al parecer todavía habita en sitios radiactivos de Chernobyl.

El segundo episodio de River Monsters: Temporada 5 salió en la pantalla el pasado mes de abril. Se titula "Atomic Assassin” y Jeremy consigue un poco de pescado fresco. Todo el episodio está localizado alrededor de Chernobyl y los cursos de agua contaminada por radiación que la rodean.

Jeremy Wade obtuvo un acceso excepcional al lugar de pesca, cerca del estanque de enfriamiento del reactor nuclear en busca de monstruos mutados. Pues resulta que hay un montón de peces en el estanque. A lo largo de todo el episodio atrapa a izquierda y derecha. Van desde el lucio, la perca, lucioperca (Zander), e incluso un gran pez cebo llamado "cacho".

Él sólo tenía 3 días para pescar en la zona radiactiva así que el tiempo era más esencial que nunca. Sin embargo los lances no le estaban respondiendo. A pesar de que capturó algunos pequeños siluros en su primer día, sólo estaba cogiendo peces que no buscaba. Quería un gran siluro.

Más tarde en el episodio se le concedió acceso a los canales que enrutaban el agua desde el estanque de refrigeración directamente al reactor. Fue en estos canales donde finalmente fue capaz de capturar un gran siluro (Silurus glanis). Sin embargo, no estaba demasiado mutado, aparte de ser bastante más oscuro que la apariencia de la mayoría de siluros que puedes encontrar en otros lugares. En mi opinión, a cualquiera le darían un premio por coger esa cantidad de peces en un período de 3 días en cualquier lugar.

Así, mientras que la radiación no es lo mejor para el medio ambiente, la población de peces parece ser bastante estable en el estanque de refrigeración de Chernobyl. Sin embargo fue un buen episodio, vale la pena de ver, como siempre.

Etiquetas: Jeremy WadeSiluroRadiaciónChernobyl

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo