Nueva película en 3D de las profundidades marinas
Se rodó en Indonesia, Australia y Papua Nueva Guinea

Abro este artículo con un vídeo, en "pantalla gigante" y en lo alto de la página, que presenta la película en 3D recientemente estrenada en Estados Unidos -el viernes 13/02/2009, y en una verdadera pantalla gigante IMAX-, Bajo el Mar 3D (Under The Sea 3D) una nueva aventura de IMAX en 3D, que nos transporta a algunos de los más exóticos y aislados lugares submarinos en la Tierra, incluyendo el sur de Australia, Nueva Guinea y otros países de la región Indo-Pacífico, lo que permite una experiencia única: encuentros cara a cara con algunas de las más misteriosas y sorprendentes criaturas del mar.
En verdad que el Imax ofrece una fuente única de inspiración y una entretenida manera de explorar la belleza y la maravilla natural de los océanos, así como el impacto del cambio climático mundial. En IMAX 3D, las imágenes literalmente saltan fuera de la pantalla y flotan en todo el teatro, poniendo a la audiencia dentro de la película (ver Gigantes del Océano 3D - IMAX Madrid (trailer) .
Tardaremos algunos meses en poder verla en España y desde el blog de Oceana han hecho una entrevista a sus realizadores, el matrimonio Howard Hall (Director) y Michele Hall (Productora), que est?n especializados en la toma de películas de la vida marina, con las cuales han ganado siete premios Emmy.
Michele Hall es un consumado fotógrafo cuyas imágenes han sido publicadas por la National Geographic, brazas, Nacional de Vida Silvestre, y otras publicaciones, y también ha trabajado como fotógrafo para un encargo de National Geographic.
Esto es lo que explica Michelle sobre cómo se hizo Bajo el Mar 3D:
"Una de las cosas emocionantes acerca de hacer una película IMAX es lo que después ves en la pantalla. La imagen es tan grande y tan clara, hay cosas que veo en la película que no vi cuando estaba buceando. Por ejemplo, hay imágenes de una extravagante sepia que va tras de un cangrejo, y cuando vi las imágenes pude apreciar fragmentos de sus ojos y su piel que no vi cuando estuve bajo el agua. Por lo tanto, cuando usted mira una película IMAX, está sumergido en la realidad. Y a veces ves cosas que son incluso mejor que si se bucea y viéndolo en persona.

Cuenta con la mayor biodiversidad en el mundo de arrecifes de coral, y es realmente importante en términos de habitats de los arrecifes. Es muy, muy importante y estamos muy ansiosos de incluirlo en nuestra historia. Sabemos que nuestros arrecifes de coral están en peligro debido al calentamiento global y la acidificación de los océanos. Queremos aumentar su valoración a través de la visión de estos animales, esperamos que la gente tenga el deseo de protegerlos, y hacer esfuerzos para ayudar a frenar el calentamiento global.
Si bien estamos frente a esos problemas ambientales, la película está lejos de ser una película deprimente. No nos gusta hacer películas que son "negativas". Una de las cosas maravillosas acerca de la virtud de Mar 3D es que es divertida de ver. Y además de eso, las personas pueden aprender.

Espero que los espectadores tendrán una mayor concienciación, apreciación y comprensión de la vida marina. No sólo para las áreas que han visto en esta película, si no a nivel mundial. Y que luego vayan a querer hacer algo para ayudar a proteger no sólo a las criaturas marinas, también los arrecifes.
Los arrecifes necesitan nuestra protección. Ellos necesitan personas dedicadas a tratar de hacerlos más saludables. Sin ello, vamos a perder no sólo un gran recurso, también, en mi opinión, parte de nuestras almas.
Yo os recomiendo que vayáis al IMAX a vivir la experiencia en 3D, si no podéis os dejo una vídeo en Youtube de la película Profundidades del Mar 3D y debajo de él los enlaces a las partes 2ª y 3ª:
Profundidades del Mar 2ª Parte Profundidades del Mar 3ª Parte
Enlaces:
IMAX 3D Deep Sea IMAX 3D Under The Sea
(con trailers de las películas y un panel interactivo con espectaculares fotografías)
IMAX Madrid Oceana