Fue realizado en 1899 por Louis Boutan en Banyuls-sur-Mer en el sur de Francia
Se la ha llamado la primera fotografía subacuática y el primer autorretrato submarino, pero no parece ser ninguna de esas cosas. No, porque esta foto del buzo y pionero de la fotografía Louis Marie Auguste Boutan, tomada en 1899, parece ser el primer retrato submarino del mundo.
Son difíciles de concretar detalles precisos sobre esta fotografía. Esto es lo que sabemos con certeza: no es un autorretrato. Es un retrato del oceanógrafo y biólogo rumano Emil Racovitza, y fue realizado en 1899 por el ya mencionado Louis Boutan en Banyuls-sur-Mer en el sur de Francia.
Sin embargo, si investigas un poco más también encontrarás una gran cantidad de otra información. Muchos afirman que es un autorretrato que fue tomado en 1893, que la exposición fue de 30 minutos de duración y Boutan sufrió la narcosis de nitrógeno como resultado, y que fue capturado a una profundidad de 164 pies (¡santa mierda! - traducido de *holy crap*).
No pudimos encontrar ninguna mención a la profundidad que no nos satisface y la fecha de 1893 parece ser la fecha que Boutan inventó por primera vez su cámara subacuática. Ese año tomó algunas fotos submarinas, sin duda, pero este retrato fue hecho más probablemente en 1899 después que desarrollase su alocada plataforma de fotografía submarina con flash... hablando de eso:
Sus exposiciones - irónicamente tomadas en placas "secas" - tuvieron que esperar hasta 30 minutos para capturar la cantidad adecuada de luz, por ello Boutan comenzó a desarrollar una plataforma de fotografía con flash que fácilmente podría funcionar como una bomba.
Creó una lámpara de alcohol y la introdujo en un barril lleno de oxígeno. Una pera de goma soplaría luego una nube de polvo de magnesio sobre la llama, creando un flash. A partir de ahí, Boutan mantuvo una iteración con sus cámaras y equipos de bombas flash, mejorando su creación inicial.
Este retrato fue probablemente tomado de esta manera dada la nitidez del texto del cartel (en el que leemos "Photographie Sous Marine" o "Fotografía Submarina") y la hierba que hay a los pies del buzo.
En 1900 Louis Marie Auguste Boutan publicó: La Photographie sous-marine et les progrès de la photographie.
Echa un vistazo a continuación a uno de estos rudimentarios flash en acción durante una demostración en el Festival Submarino de Barcelona:
Para obtener más información sobre esta fotografía y el hombre que la hizo, haz clic aquí. También hay algo de información interesante acerca de la historia de la fotografía submarina en este enlace, y si esto no es suficiente novedoso para ti, echa un vistazo a la primera fotografía submarina en color del mundo.
(a través de petapixel, a través de Reddit, a través Fstoppers)
Relacionada: La extraña y maravillosa historia de los trajes de buceo, desde 1715 a la actualidad