Big Diomede y Little Diomede están divididas por la Línea Internacional de Cambio de Fecha
Una pequeña pregunta para desafiar tu conocimiento de geografía: ¿Qué país es el más cercano a los Estados Unidos sin compartir una frontera terrestre?
La respuesta se desvela en estas imágenes, que muestran la parte oriental extrema de Rusia y una parte occidental extrema de los Estados Unidos. La vista amplia (más abajo) fue adquirida el 2 de junio de 2017 por la Suite de Radiómetro de Imágenes Infrarrojas Visibles (VIIRS) en el satélite NASA-NOAA Suomi NPP. En la parte más estrecha del estrecho de Bering, a unos 82 kilómetros (51 millas) se ve todo lo que separa a Cape Dezhnev en la Península de Chukotka y el Cabo Príncipe de las Ballenas en la parte continental de Alaska.
Pero la distancia entre los dos países es en realidad mucho menor. Solo 3,8 kilómetros (2,4 millas) separan a Big Diomede Island (Rusia) y Little Diomede Island (EE. UU.). El par de islas es visible en la imagen detallada (en la cabecera), adquirida el 6 de junio de 2017, por el Operational Land Imager (OLI) en el satélite Landsat 8.
Las temperaturas de verano tienen en las islas un promedio de 40 a 50 grados Fahrenheit. El invierno es incluso más frío, con un promedio de entre 6 y 10° F. Cada año, el hielo marino del Ártico se extiende hacia el sur en el estrecho de los mares de Bering y Chukchi. En junio, sin embargo, el deshielo generalmente hace que el borde del hielo retroceda hacia el norte, dejando agua abierta que parece negra en estas imágenes.
El agua entre las dos islas está dividida en dos por la frontera marítima de los dos países. El pasaje fue históricamente denominado el "telón de hielo", que tenía más que ver con las tensiones de la Guerra Fría que con el clima. Hoy, Little Diomede tiene una pequeña comunidad permanente: alrededor de 115 personas según el censo de Estados Unidos de 2010. La ciudad está situada en una pequeña playa en el lado occidental de la isla, lo que significa que desde los hogares es visible la Big Diomede Island e incluso la parte continental de Rusia.
Otra línea invisible se extiende entre las islas e inspiró los apodos "Ayer" y "Mañana". Big Diomede y Little Diomede se asientan en lados opuestos de la Línea Internacional de Cambio de Fecha. Como comentó en un blog de la NASA el lector del Observatorio de la Tierra Jim Andersen: "Cuando miras a la Isla Big Diomede, miras hacia el futuro".
A la derecha una ilustración simplificada de la relación entre la Línea Internacional de Cambio de Fecha (mostrada en rojo), las fechas en cada fracción de la circunferencia con diferente color y la hora del día. Los sucesivos colores representan días calendarios sucesivos. Un nuevo día comienza cuando cualquier punto de la circunferencia cruza la "medianoche" a las 24:00 horas
Referencias y lecturas relacionadas:
Douglas, D.C. (2010) Arctic sea ice decline: Projected changes in timing and extent of sea ice in the Bering and Chukchi Seas. U.S. Geological Survey Open-File Report, 2010-1176, 32 p.
Kawerak, Inc. (2013) Diomede Local Economic Development Plan 2012-2017.
The New York Times (1988, October 23) Lifting the Ice Curtain.