Una gran imagen: la minería de oro submarina en Filipinas

minero de oro filipino

Ingeniosos buzos buscan oro en el fondo del océano

A lo largo de las orillas de Pinut-an en Filipinas, los lugareños extraen depósitos de oro submarinos con equipos improvisados.

El fotógrafo Claudio Sieber* siguió a 15 metros de profundidad a este veterano minero con nueve años de experiencia en el buceo del oro para ver cómo usa las cáscaras de coco para recoger arena de sílice y cuarzo en bolsas de plástico.

Para respirar bajo el agua, inhala aire desde el extremo de una manguera, lo deja circular y luego lo libera por el otro lado de la boca. Mineros expertos en submarinismo, como este hombre, que usa aletas caseras para los pies, incluso han aprendido a almorzar bajo el agua. El menú incluye erizos de mar, almejas frescas o cualquier otro tipo de kinilaw, que se traduce como "comida cruda".

Dado que la visibilidad puede ser muy mala, los mineros localizan el sílice-cuarzo haciendo rodar piedras entre sus dedos y escuchando un distintivo sonido.

Después de embolsar la arena, este minero la carga en un tazón y luego llena los tambores con aire hasta que estén lo suficientemente flotantes como para que la plataforma sea más fácil de remolcar hasta la orilla.

(*) Claudio Sieber es un fotoperiodista emergente de Suiza que se encuentra actualmente vagando por el sudeste asiático. Su trabajo ha aparecido en más de 30 publicaciones, incluyendo Asian Geographic, Terra Mater, GEO, The New York Post, y The Guardian. Se especializa en registrar las tradiciones y estilos de vida de varias culturas asiáticas y espera que sus fotos puedan crear una sociedad más comprensiva y tolerante.

Etiquetas: MineríaSubmarinaOroFilipinas

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo