Impactantes vídeos y fotos en alta resolución de la erupción del volcan submarino West Mata
Científicos graban la erupción del volcán submarino más profundo en el Pacífico sur
Es una gran explosión de nubes de ácido sulfúrico y la lava solidificándose

"Por primera vez hemos podido examinar de cerca la forma en que nacen las islas oceánicas y los volcanes", señaló Barbara Ransom, directora de programas de la División de Ciencias Oceánicas de la Fundación Nacional de las Ciencias.
"La extraña y primitiva composición de las lavas del volcán West Mata tiene mucho que decirnos", añadió.
Las increíbles imágenes fueron grabadas en el mes de mayo por un robot sumergible, y muestran el momento exacto en el que el volcán submanino entra en erupción.
En ella se puede ver la explosión de burbujas de magma que desprenden nubes de ácido sulfúrico. La lava se va solidificando muy rápidamente por la temperatura del agua.
Bob Embley, geólogo marino: "Fue como una sesión de fuegos artificiales. La presión que ejerce el agua a esa profundidad inhibe la virulencia de la explosión volcánica. Eso nos permitió aproximar el robot submarino a unos pocos metros de la erupción"
José Resing, científico de la misión, aseguró que en 2008 detectaron material volcánico en el agua a unos 140 kilómetros al suroeste de Samoa. En mayo, llegaron a ese lugar con el robot submarino 'Jason', que fue el encargado de grabar las imágenes: "Sumergimos el robot, y en una hora y media pudimos grabar la erupción volcánica en todo su esplendor. Nunca habíamos visto algo similar. Ahora, por primera vez, vemos que la lava fluye en el fondo del mar"
Según Bob Embley, geólogo marino del Laboratorio Ambiental Marino del Pacífico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., se trató de "un espectacular despliegue de fuegos artificiales a más de mil metros de profundidad". El científico explicó que debido a que la presión del agua a esa profundidad neutraliza la violencia de la erupción "pudimos aproximar un robot submarino a pocos metros. En tierra o en aguas poco profundas hubiese dio imposible llegar tan cerca".
Las imágenes tomadas por el submarino robótico Jason muestran la explosión de burbujas de un diámetro de tres metros y el avance de los ríos de lava sobre el fondo del mar. Según los científicos, se cree que el volcán West Mata es uno de los más candentes de la Tierra y vierte un tipo de lava que sólo se ha visto en volcanes de más de un millón de años de antigüedad.
El agua del volcán es muy ácida, algunas muestras recogidas directamente encima de la erupción dan medidas entre el ácido de una batería y el ácido del estómago. Julie Huber, un microbiólogo del Laboratorio de Biología Marina, dice que se encuentran diversos microbios, incluso en condiciones tan extremas.
Tim Shank, un biólogo de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), dijo que encontraron camarón, siendo los únicos animales que prosperan en el agua ácida cerca de la erupción. Shank hizo un análisis de ADN del camarón para determinar si son las mismas especies que las encontradas en los montes submarinos eruptivos, a más de 3.000 kilómetros de distancia.
De acuerdo con Ken Rubin, geoquímico de la Universidad de Hawai, la erupción ofrece la oportunidad de estudiar la formación de magma en los volcanes así como los materiales que se encuentran bajo las capas tectónicas, y los ciclos del dióxido de carbono y del azufre.<
Los siguientes vídeos son uno del año 2008 de la misma expedición y otro de una erupción de un volcán submarino que sale a la superficie:
Enlace artículo original de la National Science Foundation and the National Oceanic and Atmospheric Administration (NOOA): Scientists Discover and Image Explosive Deep-Ocean Volcano
(Credits images: NOAA and NSF)