Sumérgete en la Gran Barrera de Coral: primeras imágenes bajo el agua en Google Maps
- Escrito por Vista al Mar
- Categoría: Google Oceans
- Visto: 5789

En julio pasado, Google Street View lanzó panorámicas de 360º de lugares en la Antártida, incluyendo lugares tan interesantes como la cabaña de suministro del malogrado explorador polar Robert Falcon Scott.
Leer más...Hace dos años, Google Maps lanzó su función Street View en una tierra sin apenas calles: La Antártida. Hoy en día se ofrece una imagen más completa del continente helado a través de imágenes panorámicas de 360 grados como parte de su proyecto Maravillas del Mundo (World Wonders). Leer más...
Como sabemos el 11 de marzo de 2011 un devastador terremoto y tsunami azotó el noreste de Japón, causando un daño inimaginable. Muchas personas perdieron sus vidas, sus hogares y todos sus valiosos recuerdos recopilados a lo largo de generaciones. Entre las cosas valiosas que se perdieron hay fotos y videos - las queridas imágenes de la familia, amigos, mascotas y eventos de una vez en la vida - enterrados entre los escombros o arrastrados hasta el mar.
Leer más...En este veremos con detalle cada una de las capas que Google Earth 5.0 incluye en Ocean (Océanos) y, si no se hace demasiado largo, también qué son las Marcas de posición de Google Earth.
La imagen de arriba de la cabecera, es una captura de pantalla a 480 km de altura de las Islas Canarias, dónde podemos apreciar, sobre todo en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, unos símbolos o iconos cuadrados con diferentes diseños. Son la representación de lugares que pertenecen a su capa correspondiente.
En este caso se visualizan las capas Google Ocean (Océanos) de Mundo submarino de Jacques Cousteau, Deportes marinos (Surf, Windsurf y submarinismo) y hasta un naufragio en la costa Este de Fuerteventura: el SS American Star, un lujoso trasatlántico que naufragó en 1994. Es curioso que el símbolo del naufragio esté localizado unos kilómetros tierra adentro.
... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero muchas menos lo están pagando. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.
Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a pagar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.