Un paseo por el norte de Canadá de la mano de Google Earth y Pew Environment
Los bosques boreales de Canadá están cada vez más afectados por la gran actividad industrial
En apenas tres minutos, en un paseo visual de costa a costa de la mano de Google Earth podemos ver el "halo verde" de la Tierra: el bosque boreal. El Pew Environment Group nos enseña los vastos bosques y cursos de agua del norte de Canadá y presenta un ecosistema que almacena el doble de carbono por hectárea que los bosques tropicales, contiene más agua dulce que cualquier otro ecosistema a escala continental y está lleno de vida silvestre. Disfruta del paseo en el vídeo de abajo o descarga el archivo KML para verlo en Google Earth.El Pew Environment Group es la división de conservación de The Pew Charitable Trusts, una organización no gubernamental que trabaja a nivel mundial para proteger nuestros océanos, conservar las áreas silvestres y promover la energía limpia. Pew y su organización hermana, la Iniciativa Boreal Canadiense (Canadian Boreal Initiative - CBI), desarrollaron este recorrido para ilustrar la naturaleza del bosque azul y su capacidad de almacenar grandes cantidades de carbono, principalmente en su suelo y humedales.
Podrás ver osos, lobos y caribús que aún deambulan por este vasto paisaje, aprender sobre las comunidades aborígenes que dependen de los bosques boreales, ver el Delta Peace-Athabasca, una de las zonas húmedas más importantes del mundo, y los últimos refugios de América del Norte del salmón Atlántico.
Por desgracia, los bosques boreales de Canadá están cada vez más afectados por la gran actividad industrial. Una huella en rápida expansión de desarrollo que ya incluye 180 millones de acres (728.000 kilometros²) están afectados por la explotación forestal, la construcción de carreteras, la minería, la extracción de petróleo y gas y la energía hidroeléctrica.
Pew y la CBI han trabajado con las comunidades aborígenes, grupos conservacionistas, gobiernos federal, provinciales y territoriales para proteger la región boreal, lo que resulta en 185 millones de hectáreas desarrolladas hasta la fecha, incluyendo los humedales clave y los espacios fluviales. Ese total representa más del 12% de las 1,2 millones de hectáreas de los bosques boreales de Canadá (casi 4,9 millones kilometros²).
Para aprender más sobre esta nueva gira puedes visitar su página web y ayudar a tomar medidas para proteger este tesoro mundial.