Sombras chinescas de animales y personas
Mañana que es el día de los Inocentes, los más peques están de vacaciones navideñas, y es posible que se aburran en algún momento del día, os pongo unas imágenes de inocentes sombras chinescas para proyectarlas con las manos en la pared.
Las sombras chinescas son un divertido juego popular que consiste en interponer las manos entre una fuente de luz y una pantalla o pared, de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sobre la pantalla sombras que representan distintos seres en movimiento.
Esta actividad nos permite explorar y descubrir la posibilidad de expresarnos mediante un lenguaje de luces, sombras, movimientos, expresión corporal, voz, música, etc. También nos ayuda a identificarnos con las sombras de nuestro propio cuerpo y el espacio que nos rodea.
Esta actividad desarrolla la capacidad creativa y expresiva, potenciando el control postural como herramienta de expresión corporal. Permite expresar las necesidades y emociones a través de los movimentos del cuerpo.
Para esta actividad no necesitarás demasiados materiales, será suficiente con una lámpara, la pared o una cartulina blanca, y tus propias manos.
A las sombras chinescas también se les llama teatro de sombras, teatro de sombras de lámpara y teatro popular de sombras.
Las sombras chinescas no nacieron en China, a pesar de su nombre, sino en la isla de Java, aproximadamente unos cinco mil años antes de J.C.