Solidaridad

Greenpeace agradece el apoyo

Vídeo de agradecimiento de Greenpeace a la ciudadanía por las acciones del 2009

Petición de Libertad para los cuatro activistas de Greenpeace detenidos durante la Cumbre del Cambio Climático

Alex, pingüino de Greenpeace
El personal de Greenpeace internacional nos envia un e-mail agraceciendo el apoyo prestado en esta página a sus campañas durante el año 2009:

Ha sido un año increíble. Juntos hemos hecho un viaje por el mundo haciendo campaña para detener el cambio climático, proteger los bosques y océanos, trabajando para tener alimentos seguros y un agua más limpia, ayudando también a crear un planeta más pacífico y seguro. No ha habido interrupciones. Hemos iniciado campañas creativas y exitosas en todo el mundo. Y todo gracias a usted. Qué mejor manera de mostrar nuestra gratitud que enviarle una canción interpretada por  inteligentes animales de un zoológico y dirigida por Alex el pingüino.

Esperamos que disfrute de este vídeo y tenga unas estupendas vacaciones.

Feliz Navidad desde Vista al Mar

Fondos de pantalla de National Geographic, Christmas de Humane Society o WWF, mascotas para adoptar de Greenpeace u Oceana

pingüinos, tarjeta de Navidad, wwf
Diversas organizaciones conservacionistas proponen en sus páginas web, durante estas fechas próximas a la Navidad, regalos originales y solidarios para apoyar su lucha en pro de la defensa de la Naturaleza.

Hago una recopilación de lo que ofrecen las institucciones y ONGs más conocidas, seguro que alguna se me olvida, en obsequios navideños relacionados con el Mar.

National Geographic es una de las más grandes instituciones científicas “sin fines de lucro” y educativas en el mundo. Con los años, también ha sido una gran fuente de maravillosas fotos y fondos de pantalla fascinantes.

Mercedes Sosa

Precursora del "Movimiento del Nuevo Cancionero"

Mercedes Sosa fue siempre una cantante comprometida con causas políticas y sociales

último adios a Mercedes SosaSe ha apagado la voz de una de las cantantes folclóricas más reconocidas de Argentina y toda América Latina. Mercedes Sosa, apodada cariñosamente 'la Negra' o la voz de América, ha fallecido a los 74 años después de casi 60 en el mundo de la música.

Miles de seguidores en América Latina y en España (donde estuvo exiliada cuatro años durante la dictadura militar argentina) cantamos con ella su extraordinaria interpretación de Alfonsina y el mar, y otras zambas, chacareras, milongas y tonadas que popularizaron en los años 70 y 80 el folklore latinoamericano en todo el mundo y la convirtieron en una de las mejores y más famosas intérpretes del continente.

tierras quemadas en el Amazonas

Todos somos indígenas

Llamamiento del pueblo tupinambà para salvar sus tierras

niño tupinambàNo importa cuan lejos vivamos de la región, debemos mucho al bosque amazónico, que a lo largo de la historia ha absorbido una quinta parte de nuestras emisiones de dióxido de carbono, siendo, junto a los océanos, el ecosistema que más CO2 secuestra.

El próximo día 12 de agosto, se realizará en Brasilia, una audiencia pública con la Comisión de Agricultura, Abastecimiento y Desarrollo Rural de la Cámara de los Diputados, con la finalidad de debatir la delimitación del territorio del pueblo Tupinambà que comprende los municipios de Ilhéus, Una, Buerarema y Son José de la Victoria. La audiencia será realizada las 10:00 h de la mañana, en el plenario 6 del Anexiono II., tendrá como expositor el concejal Alcides Kruschewsky, habitante de Olivença que anhela su candidatura en las próximas elecciones a Diputado Estadual de Bahía.

Campaña de Bloggers Unite en la lucha contra el hambre en el mundo

< param name="allowFullScreen" value="true">


Hambre y esperanza Hoy 29 de abril 2009 nos unimos a la iniciativa de BlogCatalog y Heifer International (Vaquilla Internacional) para pedir el fin del hambre en el mundo y el comienzo de la esperanza.

• En este momento, más de 500 millones de personas viven en "pobreza absoluta" y más de 15 millones de niños mueren de hambre cada año.

• La Organización Mundial de la Salud estima que un tercio de la población está desnutrida y otro tercio está hambrienta.

• Incluso en los Estados Unidos, un 46 por ciento de los niños afroamericanos y el 49 por ciento de los niños latinos son considerados crónicamente hambrientas.

Organizaciones como Heifer International (Vaquilla Internacional) son la solución.

salvamento maritimo con inmigrantes rescatados

Supervivientes de Teguise (Lanzarote) salvados por un surfista

Fuerteventura propuesta como Reserva de la Biosfera

Fuerteventura, una playa de la isla
El domingo pasado murieron en aguas de Lanzarote 25 subsaharianos, entre ellos 14 menores de edad. Los africanos, los del Sur, siguen viniendo pese a todo. Para ellos Europa, el Norte, sigue siendo el paraíso. Durante décadas hemos exhibido nuestra riqueza, nuestro delirante consumismo y ya nadie puede detenerlos.

A muy pocos kilómetros, en las mismas Islas Canarias, el Comité Hombre y Biosfera de la Unesco ha aceptado oficialmente la declaración como nueva Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, cuarta isla del archipiélago canario en lograr ese título.

La propuesta de Reserva de la Biosfera de Fuerteventura comprende todo el territorio insular, además de una franja marina de cinco millas en la costa oeste y de tres millas en el resto de la isla, lo que la convierte en la reserva de este tipo más grande de España.

En total alcanza una extensión de 352.812,6 hectáreas, de las cuales 165.664,3, el 47%, corresponden al medio terrestre, y 187.148,3, el 53% al medio marino.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo