La contaminación y el cambio climático están planteando serias amenazas para su ecosistema
Si alguna vez te preguntaste como sería hacer un crucero con las escalofriantes tortugas de "Buscando a Nemo", aquí está tu oportunidad.
Gracias al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y una GoPro, podemos obtener una vista de pájaro de lo que se siente al nadar bajo el mar con una tortuga. Y esta tortuga no está nadando a través de algún tramo anodino del océano; se desliza a través de la Gran Barrera de Coral de Australia, un paisaje que es igualmente hermoso como a la vez amenazado.
Vídeo con un propósito
La Gran Barrera de Coral se extiende unas 1.800 millas a lo largo de la costa de Australia y se considera el ecosistema más grande del mundo - es el hogar de más de 6.000 especies, incluyendo 1.500 especies de peces tropicales. Algunas de las tortugas marinas y las almejas gigantes que llaman su casa a esos arrecifes tienen más de 120 años de antigüedad. Y el arrecife también genera miles de millones de dólares en turismo cada año.
Desafortunadamente, la contaminación y el cambio climático están planteando serias amenazas para el ecosistema de la Gran Barrera de Coral, y WWF ha estado ejerciendo presión sobre el gobierno australiano para que tome las medidas necesarias para preservar este hábitat insustituible.
Habla la UNESCO
Recientemente WWF y otros grupos ambientalistas lanzaron un trabajo para que el arrecife apareciese como "en peligro" por la agencia cultural de la UNESCO. La designación requeriría que el gobierno australiano intensifique sus esfuerzos para proteger el arrecife. El miércoles el Comité del Patrimonio de la UNESCO reconoció la precaria situación de los arrecifes, pero no llegó a designarlos como "en peligro".
El gobierno australiano tiene ahora hasta el 2016 para mostrar que sus esfuerzos de rescate están actuando, y hasta 2019 para demostrar que se ha detenido el declive de los arrecifes. Si no lo hace, el arrecife podría conseguir una designación como "en peligro" en 2020.
Por su parte, Australia anunció que aumentará los fondos para el monitoreo de los arrecifes a 8.000.000 de dólares durante las conversaciones de esta semana con el Comité del Patrimonio Mundial en Bonn, Alemania. Hace apenas un año, el gobierno había aprobado planes para volcar millones de toneladas de escombros de dragado de expansiones portuarias en las aguas del arrecife.
Ciertamente hay un camino cuesta arriba para los que quieren ver el arrecife sano pero, durante unos minutos al menos, esta agraciada tortuga marina puede liberar a nuestras mentes de estas cuestiones urgentes.