El turismo lidera el crecimiento de las emisiones de carbono

emisiones del turismo
Impulsores del turismo mundial de emisiones de carbono.

El carbono de las actividades turísticas representa el 9% de las emisiones globales

Un estudio dirigido por la Universidad de Queensland (UQ) muestra que las emisiones de gases de efecto invernadero del turismo han aumentado más de dos veces más rápido que las del resto de la economía mundial.

La profesora asociada Ya-Yen Sun, de la Escuela de Negocios de la UQ, dijo que la rápida expansión de la demanda de viajes ha significado que el carbono de las actividades turísticas representa el 9% de las emisiones totales del mundo.

"Si no se toman medidas urgentes en el sector turístico mundial, prevemos un aumento anual de las emisiones del 3 al 4%, lo que significa que se duplicarán cada 20 años", afirmó la Dra. Sun.

"Esto no cumple con el Acuerdo de París, que exige que el sector reduzca sus emisiones en más de un 10% anual. Los principales impulsores del aumento de las emisiones son las lentas mejoras tecnológicas y el rápido crecimiento de la demanda".

El estudio involucró a investigadores de la UQ, la Universidad Griffith, la Universidad de Sydney y la Universidad Linnaeus (Suecia), y realizó un seguimiento de los viajes internacionales y nacionales en 175 países.

Se encontró que la huella de carbono global del turismo aumentó de 3,7 gigatoneladas (Gt) a 5,2 Gt entre 2009 y 2019. La mayor parte de las emisiones netas se registraron en la aviación, los servicios públicos y el uso de vehículos privados para viajes.

La tasa de crecimiento de las emisiones del turismo fue del 3,5% anual durante la década, mientras que las emisiones globales aumentaron un 1,5% anual, de 50,9 Gt a 59,1 Gt.

Huella de carbono del turismo

Imagen: Huella de carbono del turismo según la contabilidad basada en la residencia (RBA) y la contabilidad basada en el destino (DBA).

Estados Unidos, China e India dominaron la lista y fueron responsables del 60% del aumento total de las emisiones del turismo durante el período de estudio.

Australia se ubicó entre los 20 principales países que, en conjunto, contribuyeron con tres cuartas partes de la huella de carbono total del turismo en 2019.

"El mayor desafío en materia de emisiones de carbono en el turismo son los viajes aéreos", afirmó la Dra. Sun.

"Reducir los vuelos de larga distancia es una de las recomendaciones que hemos presentado para ayudar a la industria a reducir sus emisiones, junto con medidas específicas como impuestos al dióxido de carbono, presupuestos de carbono y obligaciones de combustibles alternativos".

"Reducir la comercialización de viajes de larga distancia e identificar un umbral de crecimiento nacional también ayudaría a frenar la rápida expansión de las emisiones".

"A nivel local, los operadores turísticos podrían recurrir a la electricidad renovable para el alojamiento, la alimentación y las actividades recreativas y cambiar a vehículos eléctricos para el transporte".

La Dra. Sun presentó los resultados de la investigación en una sesión sobre Mejora de la Acción Climática en el Turismo durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Azerbaiyán.

La investigación se publicó en Nature Communications: Drivers of global tourism carbon emissions

Etiquetas: EmisionesTurismoCO2

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo