Estudio revela lagunas en la educación sobre seguridad en las playas

corriente de resaca
Las características de las corrientes de resaca son agua oscura o de diferentes colores, espacios entre las olas rompientes, áreas de agua tranquilas, agua entrecruzada o agitada, agua llena de sedimentos o con espuma.

Los usuarios tienen dificultades para identificar las peligrosas corrientes de resaca

¿Podrías detectar una corriente de resaca?

La mitad de los usuarios de las playas tendrían dificultades para identificar una corriente de resaca en fotos y vídeos, según un nuevo estudio de la Universidad de Otago.

El estudio piloto de la Facultad de Geografía Ōtākou Whakaihu Waka de la Universidad de Otago descubrió que solo el 50% de los usuarios de la playa pudieron detectar la resaca en fotografías (un método educativo ampliamente utilizado) y los vídeos cortos no fueron mejores.

La autora principal del estudio, Rachel Irvine, quien realizó la investigación como parte de su Maestría en Ciencias en Geografía, dice que los resultados exponen la necesidad de mejorar los métodos de educación sobre seguridad en las playas.

"Los ahogamientos siguen siendo un problema importante y los ahogamientos en las olas a menudo se atribuyen a las corrientes de resaca", dice Rachel Irvine.

"La forma más fácil de mantenerse a salvo cerca de las corrientes de resaca es en primer lugar evitar entrar en ellas, y la mejor forma de hacerlo es aprender a identificarlas. A la mayoría de nosotros nos gusta ir a nadar o surfear en la playa, pero cualquiera puede quedar atrapado, por eso es importante nadar siempre en una playa vigilada y permanecer entre las banderas rojas y amarillas cuando estés en el agua".

Las características de las corrientes de resaca son agua oscura o de diferentes colores, espacios entre las olas rompientes, áreas de agua tranquilas, agua entrecruzada o agitada, agua llena de sedimentos o con espuma.

capacidad de identificar corrientes de resaca

Imagen: Las cuatro fotografías que se muestran a los usuarios de la playa para evaluar su capacidad de identificar corrientes de resaca. Crédito: Natural Hazards (2025). DOI: 10.1007/s11069-024-07089-9

Más de la mitad de los usuarios de la playa entrevistados en el estudio (de 18 a 69 años) no habían recibido ningún tipo de educación sobre corrientes de resaca.

Debido a la dificultad de la capacitación pública a gran escala sobre los peligros de las resacas en la propia playa, durante mucho tiempo se han utilizado fotografías para educar a los usuarios de la playa; sin embargo, esto no ha llevado a un aumento en las habilidades, ya que las fotografías no son totalmente representativas de cómo se presentan las resacas en la vida real.

En los últimos años también se han utilizado vídeos cortos, pero el estudio de Otago es el primero en evaluar si los vídeos son una herramienta más efectiva.

Los resultados del estudio indican que los usuarios de la playa no son mejores en la identificación de corrientes de resaca usando fotos o vídeos, aunque los participantes del estudio con experiencia relacionada con el surf o educación previa sobre corrientes de resaca pudieron identificar corrientes de resaca el 75% de las veces, dice Irvine.

playa de Bronte en Sídney        corriente resaca en la playa de Bronte en Sídney

Imagen: Izquierda: Comprueba tu capacidad para detectar corrientes de resaca en estas fotografías utilizadas por la investigadora de Masters Rachel Irvine en su estudio en el que pedía a los usuarios de las playas de Nueva Zelanda que identificaran la corriente de resaca. En primer lugar, ¿Puedes ver la corriente de resaca en esta fotografía de Bronte Beach en Sídney? Derecha: La flecha roja muestra la corriente de resaca.

"Esperamos que la gente siga aumentando su concienciación sobre las corrientes de resaca y se eduque sobre cómo identificarlas".

"Como siempre, lo mejor es que el público acuda a una playa vigilada por socorristas y nade entre las banderas; sin embargo, cuando esto no sea posible, es importante que la gente busque corrientes de agua antes de entrar al agua".

Ella recomienda que los usuarios de la playa utilicen recursos de Surf Life Saving New Zealand y Safeswim para informarse sobre las corrientes de resaca y los lugares seguros para nadar.

El profesor Wayne Stephenson, coautor y supervisor de la investigación, dice que el futuro de la educación sobre corrientes de resaca debe ir más allá de las imágenes estáticas y los vídeos cortos, centrándose en cambio en experiencias de aprendizaje interactivas e inmersivas.

"Por ejemplo, el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada o simulaciones de realidad virtual para ofrecer un aprendizaje práctico, permitiendo a las personas practicar la identificación de corrientes en escenarios de playa realistas antes de poner un pie en el agua".

El estudio se ha publicado en Natural Hazards: Beach user competencies in rip current identification using videos and photographs on a New Zealand surf beach

Etiquetas: SeguridadPlayaCorriente de resaca

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo