Deportes

ExoLung

El suministro de aire solo se corta cuando uno deja de nadar

Hay mucho terreno entre andar con la cara atada a un tubo respirador y manejar los peligros, el equipo, la certificación y los gastos del buceo. Los sistemas de buceo suministrados en la superficie llenan parte de este espacio al amarrarte a una manguera de respiración que te sumerge más profundamente que un snorkel pero sin algunas de las complicaciones del buceo.

surf en Las Palmas

El surf será olímpico por primera vez en 2020

El surf está de moda. Ese deporte que hace siglos solo se practicaba en lugares remotos, como Hawái o la Polinesia, ha terminado por conquistar el continente europeo con la fuerza de un tsunami. España es un claro ejemplo de esta tendencia al ser el número de federados en esta disciplina, la que más crece con diferencia. De los 5.469 en 2009 pasó a contar con 44.286 en 2018.

tablas eléctricas de surf

Las olas no son imprescindibles para practicar la nueva modalidad de surf

Primero fueron los neoprenos repelentes de depredadores, después las piscinas de olas artificiales, las tablas con hélice, con luces por debajo y ahora también con motores. El mundo del surf, de la mano de la tecnología, no para de innovar y hacer la vida de los surfistas más fácil frente a sus mayores temores: el tiburón y la falta de olas. El último invento de la alemana Lampuga está pensado para encontrar la diversión en el océano en esos días en que las condiciones climatológicas no acompañan lo más mínimo.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo