Gastronomía

esturión beluga

En Europa quedan cuatro especies de esturión que son capaces de producir caviar

El caviar silvestre, un costoso manjar elaborado con huevos de esturión, ha sido ilegal durante décadas desde que la caza furtiva llevó al pez al borde de la extinción. Hoy en día, el caviar legal y comercializable internacionalmente solo puede provenir de esturión de piscifactoría, y existen regulaciones estrictas para ayudar a proteger la especie.

Tortelloni relleno de microalgas

Contienen cantidades sustanciales de ácido graso omega-3

Los voluntarios que participaron en un estudio de degustación en la Universidad de Hohenheim probaron un nuevo alimento: las microalgas. El sabor recuerda al pescado y la receta aún se está perfeccionando.

Desde el punto de vista nutricional, los organismos unicelulares son verdaderos todoterreno. Al igual que los peces marinos, son una fuente de importantes ácidos grasos omega-3 y altos niveles de proteínas, fibra dietética, vitaminas y carotenoides.

anillos veganos de calamar

Usan una tinta hecha de proteína de microalgas y proteína de judía mungo

En el pasillo refrigerado de la tienda de comestibles, las alternativas a la carne superan en gran medida a los mariscos de origen vegetal. Pero se necesitan más opciones de marisco simulado debido a las prácticas de pesca y acuicultura no sostenibles, que pueden agotar el suministro y dañar el medio ambiente.

Ahora, los investigadores presentan un nuevo enfoque para crear imitaciones de pescados y mariscos veganos deseables y que saben bien, mientras mantienen el perfil saludable del pescado real.

comer marisco junto al mar

La gente dispuesta a pagar más de tres veces y media más cuando estaban en un puerto pesquero

Siempre hay algo más satisfactorio en comer una cena de pescado frente al mar. Pero, ¿Estarías dispuesto a pagar más por el marisco si también estuvieran a la vista los barcos que lo capturaron?

La respuesta es sí, según investigadores de la Universidad de York y el Instituto James Hutton en Aberdeen.

Quesos

El futuro de la producción de queso podría depender de nuestros océanos

Las enzimas de coagulación de la leche que se encuentran en las especies marinas pueden ayudar a los queseros a satisfacer nuestro insaciable apetito por el queso.

Para muchos, el queso no es simplemente un alimento o un sabroso refrigerio, sino una de las mayores indulgencias de la vida. También serán los primeros en decirte que si no te gusta el queso, lo más probable es que no hayas encontrado el adecuado.

Burbujas de champán

En una botella de 3 litros las burbujas aguantarían 132 años

Las pequeñas burbujas que estallan en la cara del bebedor y el sabor de la carbonatación son parte de la experiencia cuando se bebe champán y vinos espumosos. Pero, ¿Cuánto tiempo se pueden almacenar estas bebidas en botellas selladas antes de que se echen a perder?

Según los investigadores la respuesta depende del tamaño del envase. Estiman una vida útil de 40 años para las botellas de 750 mililitros, y de 82 y 132 años para las botellas de 1,5 litros y 3 litros, respectivamente.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo