Gastronomía

Educar de pequeños, los futuros adultos más sanos

La Fundación Mapfre celebra la Gran Fiesta de la Alimentación Saludable

Mapfre cocina feliz,pelo pincho

Me voy a permitir empezar este artículo con un chiste:

La clase de el famoso Jaimito va a una de estas excursiones a granjas que ahora organizan los colegios. Al llegar junto a la valla donde pastan las vacas, la maestra pregunta a una niña: -¿Alicia, aquel animal blanco que vemos allí comiendo hierba qué alimento produce...? La niña, inteligente como todas, no duda: - La leche señorita. - Muy bien... ¿Y aquel otro que está al lado con pintas negras en la piel...? (era otra vaca suiza), ahora contesta tu Jaimito...Este, bastante mas torpe que la niña, se queda pensando un buen rato...- Pues aquel produce café con leche...Contesta Jaimito.

La verdad es que soy malo contando chistes, los destrozo, pero me ha venido a la memoria después de asistir hoy domingo dia 20/04/2008 a la "Gran  Fiesta  de la  Alimentación Saludable" organizada por la Fundación Mapfre dentro de su campaña "Vivir en Salud".

El chiste que cuento es un poco extremo, o quizás no, ya que el mes pasado se difundió una noticia por los médios de comunicación de que un alto porcentaje de niños de una Comunidad Autónoma no sabía lo que era un tomate...

<>Angel Palacios ganador del XI Campeonato de cocineros

Bocusse d'Or/Grupo Gourmets/Jóvenes restauradores

Angel palacios Chef de la Broche

Con estos singulares platos:

  • Salmón en dos cocciones con melón, pepino, parfait de mostaza antigua, puré de apio-nabo, pistachos verdes y un juego de curcubitáceas con flor caramelizada.

  • Tournedó de cordero relleno de paté casero de mollejas de cordero y riñones cocinados a baja temperatura, acompañados de  un membrillo de coco, cuscús con arroz, acompañado con una falsa trufa melanosporum y un tomate provenzal.

angel palacios, la broche
El cocinero madrileño ángel Palacios, actual chef ejecutivo del restaurante "La Broche", en Madrid (Desde que hace pocos meses Sergi Arola dejara este cargo) ha sido elegido como representante español para participar en el concurso Bocusse d'Or Europa, que tendrá lugar en Noruega el próximo me de julio, paso previo al campeonato mundial Bocusse d'Or 2009, en la localidad francesa de Lyon.

En las fotos vemos a Angel demostrando su alegria tras recibir el premio de Juan Mari Arzak.

Fotos originales www.vistaalmar.es
(En unos días subiremos a la galería más fotos originales del Salón de Gourmets)

Dominio Basconcillos - villa magna

Cursos estrella sobre vino

Descubre el fascinante mundo del vino

Desde mailxmail.com nos llega un correo electrónico dónde informan de la publicación en sus paginas de cuatro cursos sobre el vino. Este es su texto promocional:

Con más de 6.000 años de historia a sus espaldas,  el vino es una de las bebidas más fascinantes que el ser humano ha sabido descubrir y perfeccionar.

En mailxmail quieren desvelarte los secretos de este venerado caldo con sus mejores cursos de enología  ¡Anímate a conocerlos!

Descubrirás todo un exquisito mundo de aromas, olores, colores, texturas, matices...  y sorprenderás a tus amistades con tu sabiduría y buen gusto a la hora elegir un gran vino en cada comida.

Desde un rincón del mundo, en mailxmail brindamos contigo...  ¡Salud!

Fotografía por gentileza de: Viña Magna www.dominiobasconcillos.com

-Técnicas para la elaboración de vinos
-Iniciación a la cata de vinos
-Curso de vino
-La cata de vinos

XXII Salón Internacional del Club de los Gourmets

salon gourmet stand Comunitat Valenciana

Pasión de la profesión-Taller de los sentidos gourmets

Ayer lunes día 14 de abril/2008 dió comienzo en los Recintos Feriales de la Casa de Campo de Madrid la XXII Edición de este salón dedicado a la gastronomía y que se prolongará hasta el próximo jueves día 17.

Con más de 1.300 expositores y una afluencia esperada por la organización de más de 68.000 personas, ocupa tres pabellores: el de cristal, el arena y el satélite.

Realicé la visita en compañía de un buen amigo y mejor cocinero, Ivan, y por la cantidad de stand y la calidad de los productos que se exponen en ellos, unicamente nos dió tiempo a visitar las dos primeras plantas del pabellón de cristal. Dejamos para mañana los pabellones satélite y arena, dónde se están celebrando además, el IX Taller de los sentidos Gourmets, el XI Campeonato de España de cocineros, Bocusse d'Or/Grupo Gourmets/Jóvenes restauradores, el XV consurso de España de cortadores de jamón/Dehesa de extremadura y el IX Taller de los sentidos Gourmets.

Alberto Moya en la Conferencia

El olor como sugerencia gastronómica

Salón del Perfume, Madrid

Un viaje olfativo por India, Oriente, Grecia, Marruecos, Andalucia...
Aromas de sushi, cebiche, laurel, vainilla, cacao, aceites, tomillo, genjibre, han pasado por nuestra nariz y llegado a nuestro cerebro desenterrando vivencias y recuerdos, recuperados en un instante a través de estos olores.

Alberto Moya, la "nariz" del Bogavante de Almirante, ofreció el pasado sábado día 5 de abril/2008 una conferencia como uno de los actos de valor añadido del Salón del Perfume que se celebró en el centro comercial Moda Shoping de Madrid del jueves 3 al domingo 6.

Alberto defendió y valoró el sentido del olfato en la gastronomía como un primer e importante acercamiento del comensal a la degustación de cada plato.

Vinos: viento en popa y a toda a vela !!!

El velero "Belem" de la CTMV

 

El Belem, un velero de la Compagnie Maritime Française de Transport à la Voile (CTMV) , transportará botellas de vino entre Francia e Irlanda como hace dos siglos, usando el viento como propulsor.

Esta compañia decidió reutilizar un viejo velero del siglo XIX para enviar sus embarques de vino a Irlanda (el primer envío será de 60.000 botellas), para así diferenciarse de otros productores y hacer frente a la fuerte competencia en el mercado mundial del vino.

Su novedosa estrategia de marketing es la ayuda en la lucha contra el calentamiento global del planeta. La etiqueta de cada botella llevará impreso que el medio de transporte utilizado fue a vela y no a motor, lo que evitará contaminar con más de 8.000 kilos de CO2.

El lema de CTMV es: El primer transporte renovable, innovador, moderno y limpio.

vinos del Languedoc

Para transportar los vinos de sus clientes desde el sur de Francia hasta su base en Burdeos también utilizan médios más ecológicos, barcazas que navegan por el canal du Midi, histórica obra de 1667 y clasificada como Patrimonio Mundial por la UNESCO, y que consumen cinco veces menos carburante que el transporte por carretera.

El Belem -toma su nombre de un puerto de Brasil- es un velero de tres mástiles botado en 1896 siendo el último barco mercante construido en Francia sin motores (astilleros Dubigeon en Chantenay sur Loire) . Con 47,70 m de eslora y 10,10 m de manga su peso es de 531 toneladas pudiendo navegar a una velocidad de 6 a 14 nudos, transportando un máximo de 675 toneladas, por lo que el viaje de Burdeos a Dublín le llevará cuatro días.

Toda la interesante historia de este velero la podéis encontrar aquí: La Fundation Belem

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky