Hinojo marino, pequeña gran defensa contra la erosión costera

Hinojo marino (Crithmum maritimum)

Conocido como un manjar culinario, esta planta costera desempeña un papel importante en las marismas - una importante defensa contra la erosión de las olas

El hinojo marino o perejil marino (Crithmum maritimum) es un jugoso brote verde comido como un manjar con platos de pescado. Tiene un sabor salobre debido a que crece en agua salada.

Después del solsticio de verano es el comienzo de la tradicional cosecha del hinojo marino. Los brotes se recogen cada día en la madrugada en las marismas a lo largo de los estuarios de la costas y ríos, y luego se llevan al mercado.

El hinojo marino es una planta sin muchas pretensiones casi prehistórica de aspecto, con pequeñas hojas y diminutas flores. Pero esta pequeña y humilde planta es también nuestra primera línea de defensa contra las tormentas y el aumento del nivel del mar que golpea la costa y da lugar a una grave erosión.

La notable fuerza del hinojo marino coloniza las costas y estuarios fangosos, donde su estera de raíces se une al blando barro y crea un punto de apoyo para que crezca otra flora de agua salada, por tanto, ayuda al desarrollo de las marismas.

Y, a pesar de estos pantanos pueden tener una apariencia glamorosa, absorben la energía de las olas mucho mejor que los diques artificiales. Con cerca del 17% de la costa del Reino Unido enfrentándose a la erosión, una serie de proyectos están destruyendo diques y sacrificando la tierra para convertirse en marismas como un amortiguador frente a los mares salvajes.

Como si estas credenciales no eran lo suficientemente notables, el resistente hinojo marino y las otras plantas en la marisma también atrapan y almacenan una cantidad considerable de carbono, una contribución mayor que los bosques que cubren áreas de tamaño similar. Hacen esto por medio de la fotosíntesis y atrapando detritus orgánicos arrastrados por las mareas.

En la antigüedad, la planta también se utilizó en fabricación de vidrio, ya que sus cenizas son ricas en carbonato de sodio, que es necesario para la fusión de arena en vidrio, de ahí el otro nombre de la planta: glasswort (mosto del vidrio).

Etiquetas: HinojoMarinoErosiónCostaCocina

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo