Gran Premio de Formula 1 Telefónica de Europa en Valencia
Contemplar las carreras desde un barco en una de las marinas más prestigiosas del Mediterráneo

La prueba se disputó el 19 de mayo de 1910 con la recta de la avenida del Puerto, cerrada al tráfico de carros y tartanas, y habilitada como circuito con tribunas y graderíos de pago. Participaron diecisiete automóviles, once turismos, cinco de carreras y uno fuera de concurso, procedentes de Valencia, San Sebastián, Madrid y Barcelona.
La prueba más peligrosa fue “El kilómetro lancé”, que consistía en recorrer un kilómetro en el menor tiempo posible. Sixto Nogués fue el vencedor de la prueba al realizar la carrera en 1.22”, merced a una extraordinaria velocidad media de 44 km/h.
Cien años después Valmor Sports ultima los preparativos para la celebración de la novena cita del Campeonato del Mundo de Formula 1 en el Valencia Street Circuit, una prueba en la que la velocidad punta de los monoplazas supera los 300 kilómetros por hora y en la que participan equipos y pilotos de medio mundo ante la atenta mirada de unos 600 millones de espectadores que siguen el evento a través de la Televisión.
Hay tribunas y tribunas para disfrutar del espectáculo del Gran Premio de Automovilismo de Europa, pero ninguna como la de subirte a bordo de un exclusivo barco fondeado en el puerto y contemplar las carreras desde un palco único.
Para contemplar el próximo fin de semana el Gran Premio de Europa de Automovilismo en Valencia puedes elegir entre instalarte en la zona del Grao, en la Malvarrosa o en Nazaret, aunque si te cuentas entre los más pudientes, el área Principal es la tuya. Pero si lo que quieres es ocupar el lugar más privilegiado tienes un sitio reservado en primera fila. Y qué sitio, ¿hay otro mejor que el mar para ver cómo Fernando Alonso adelanta a Lewis Hamilton, Jaime Alguersuari a Felipe Massa o Pedro de la Rosa le gana en la curva más peligrosa a Michael Schumacher? Así que no te lo pienses más porque el renovado puerto valenciano te brinda la oportunidad de contemplar las carreras desde un barco amarrado en una de las marinas más prestigiosas del Mediterráneo.
Este exclusivo palco en el mar se localiza frente al vanguardista edificio Veles e Vent, donde reclara la selecta flota de barcos que te permitirá poder seguir el Gran Premio de Fórmula 1 el último fin de semana de junio. No falta detalle en ellos; en tecnología y atenciones están a la última, desde pantallas de plasma a un servicio de catering vip, y todo ello en el ambiente más exclusivo, ya que sólo un centenar de personas pueden optar a esta ‘grada’ en pleno circuito durante los tres días que dura la carrera.

Días antes de que arranque el Gran Premio Valencia ya calienta motores y sea cual sea tu lugar para vivir la emoción de la Fórmula 1 ya se puede participar en las numerosas actividades que se han montado en torno al evento deportivo y que se extienden por la ciudad. En la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el día 28 de junio no hay que perderse una exposición de los míticos bólidos de Ferrari, donde poder entrar en un simulador de un coche de carreras o contemplar modelos como el 246F1, el monoplaza más antiguo de la exposición; el 321T2 con el que Nicki Lauda fue campeón, o el F399, pilotado por Michael Schumacher y con el que Ferrari recuperó el título de constructores tras 16 años de sequía; también están los bólidos creados para la dupla Schumacher–Barrichello entre 2000 y 2004 con los que el alemán sumó varios de sus campeonatos o los últimos modelos, F2007 y F2008 pilotados por el finlandés Kimi Raikkonen y el brasileño Felipe Massa.

Beach Park está concebido como un espacio de ocio y entretenimiento al lado del Circuito. Aquí los amantes del motor y la Fórmula 1 disfrutarán de más de 20.000 metros cuadrados de ocio dedicados a actividades relacionadas con el Gran Premio. El Beach Park permitirá a los visitantes de fuera y dentro de Valencia vivir el Circuito Urbano de una manera cercana.
Circuito urbano F1 Valencia GP de Europa Valencia La Sexta GP Europa TV3