FITUR 2008, slogan "Colombia, el riesgo es que te quieras quedar"

Nos ha llamado la atención en FITUR 2008 este lema: “Si vas a Colombia, el riesgo es que te quieras quedar”. Además relizado en una impresionante roseta de flores.
Con una de las más grandes campañas de promoción turística de su historia, muestra a los profesionales en su stand de FITUR 2008 (que olía extraordinariamente a flores y café) , sus contrastes entre sol y playa y nieves perpetuas, el creciente auge del turismo de aventura y diferentes manifestaciones culturales del país, como los “Silleteros de Medellín”, que desfilarán por los escenarios de la feria mostrando sus tradicionales creaciones.
En esta nueva edición de FITUR, Colombia muestra lo más significativo de su oferta turística que aglutina, además de las paradisíacas playas del caribe colombiano, las nieves perpetuas de la cordillera de los Andes, el turismo rural en las haciendas en las que se produce el mejor café del mundo y la alegría y folclore del Pacífico a través de Cali, la capital mundial de la música salsa.
Colombia, el riesgo que te quieras quedar pretende también mostrarle al mundo los importantes avances que ha tenido el país en materia de seguridad, economía y calidad de vida.
La campaña irá dirigida a los países con los que Colombia mantiene fuertes lazos y en los que se considera prioritario estimular el turismo: Estados Unidos, Venezuela, Canadá, España y Brasil. Después se promocionará en Italia, Alemania, Chile, Perú y demás destinos de la subregión andina.
La iniciativa tiene dos ideas esenciales: una, que los protagonistas son extranjeros y la otra que el mensaje se transmitirá en todos los escenarios a donde se haga promoción del turismo colombiano.
A Colombia ya no la identifican solamente el café, las flores y las frutas, sino que se identifica ella misma como un destino, precisó el Ministro durante el lanzamiento de la iniciativa.
Con una exposición de los más representativos destinos turísticos del país y un concierto del cantante colombiano ganador del Grammy, Fonseca, los delegados del turismo mundial de 150 países, y periodistas nacionales e internacionales, conocieron de cerca la nueva iniciativa publicitaria.
La historia de la campaña, parte de la decisión del Gobierno Nacional de ir más allá de la marca Colombia es Pasión, que tuvo como fundamento inicial trabajar en el cambio de percepción del país, para poder cumplir con las tareas de promoción de exportaciones, inversión y turismo.
Este es uno de los vídeos promocionales de la campaña: