Su Reserva Marina alberga praderas de Posidonia oceanica en óptimo estado de conservación
Tabarca es una pequeña isla situada a unos pocos kilómetros de la costa y de la ciudad de Alicante. A pesar de no ser muy grande, la isla de Tabarca es ideal para pasar unos días junto a familiares y amigos, y disfrutar de sus playas, sus calas, su gastronomía, sus edificios y su Reserva Marina.
Además, si aún no sabes que hacer estas vacaciones, quizás vaya siendo hora de preparar nuestro equipaje, por ejemplo, con MOSTACHUS Traveler para maletas de viaje, entre otras alternativas, y pasar unos días en la ciudad de Alicante y en su vecina isla de Tabarca, a la que se puede llegar gracias a un crucero, el “Kontiki”, que parte todos los días de verano desde uno de los muelles en el paseo del Puerto de Alicante.
En Tabarca se pueden hacer infinidad de cosas, y nosotros te proponemos algunos planes y lugares que visitar de esta isla mediterránea, que dicen que esconde un tesoro bajo el mar. ¡Esperamos que te gusten!
Bucear en sus aguas
Si eres amante del buceo y la vida submarina, en las aguas cristalinas de Tabarca encontrarás todo tipo de especies animales y vegetales.
La Cymodocea, la Posidonia y las algas verdes y rojas, son las especies vegetales más abundantes en Tabarca. Entre sus especies submarinas, se pueden observar gorgonias, erizos de mar, moluscos, langostas, esponjas y estrellas de mar.
También bajo sus aguas destacan los peces vertebrados, como el dot, la salpa, el pargo, el mero, el dentón, la oblado o el cherne.
Aunque la especie que más llama la atención por su peculiaridad de la reserva marina de la isla, y que solo unos pocos consiguen ver, es la tortuga boba, un ejemplar de la familia de las tortugas marinas que suele habitar en los grandes océanos.
Visitar el Museo Nueva Tabarca
El Museo Nueva Tabarca es un espacio cultural que alberga en dos salas fotografías antiguas de la isla, el patrimonio con el que cuenta, su geología y geografía, y la diversidad de especies de su reserva marina a través de material didáctico y multifuncional.
La entrada al museo es completamente gratuita y abre sus puertas de miércoles a domingo a partir de las 10:45h.
Pasear por sus calles y visitar la iglesia de San Pedro y San Pablo
Aunque ahora mismo esté en obras, puedes preguntarle a algún vecino si tiene la llave para abrir sus puertas. A pesar de su estado, el interior de esta iglesia es precioso y está repleto de historia.
Visitar la Iglesia de Tabarca es parada obligada cuando te pierdes por sus cuatro calles llenas de casas, que le dan un toque esencial de pueblo marinero.
Visitar la Cueva del “Llop Marí”
Entre sus calas se encuentran estas pequeñas cuevas naturales que, según cuenta la leyenda, en su tiempo fueron el refugio de los piratas que escondieron el tesoro perdido de Tabarca.