Prohibidas las playas a los perros
En la playa también es nuestro amigo
Con esta última frase, "en la playa también es nuestro amigo", la ONG protectora de animales "El Refugio" está realizando una campaña por las playas españolas para pedir que se habiliten en las mismas espacios separados para nuestras mascotas.¿Has tenido un perro alguna vez? ¿Qué hacer con él en vacaciones? Al apartamento, o al chalet, junto al Mar lo podemos llevar, a hoteles muy pocos, en algunas casas rurales si permiten a nuestro amigo. Lo más normal, si tenemos que viajar en avión a nuestro destino, es dejarlo a algún familiar, a la madre o a la suegra es lo más frecuente.
Si decidimos llevarlo con nosotros a una playa nos encontramos con que el 100% de las playas públicas españolas tienen prohibido el acceso a los perros. Luego habrá que dejarlo en casa solo mientras la familia al completo va al baño, o turnarse para que esté acompañado. En fín ya veís que todos son problemas con nuestros queridos amigos.
En esta época de vacaciones los abandonos de perros se multiplican debido a todos los problemas que comento arriba. Solo el año pasado fueron abandonados en España doscientos mil perros durante el verano. Por contra, la ONG Acógelos recibió el año pasado más de 300.000 peticiones de familias dispuestas a acoger animales de compañía.
Para la asociación "El Refugio" la responsabilidad de cambiar la legislación sobre la prohibición de la entrada de los perros en el litoral es de los Ayuntamientos. En diversos paise europeos si permiten que los dueños compartan el espacio en las playas con los perros, además de existir otras normas hoteleras en los centros turísticos de centroeuropa, donde es frecuente ver a las familias disfrutar las vacaciones con sus mascotas.
"El Refugio" inició el pasado día 10 una “Gira canina” sin precedentes por las playas españolas un total de 14 perros abandonados, recogidos por "El Refugio", partió desde la Puerta de Alcalá en Madrid. Ya han visitado la playa del Sardinero, Santander, también la Barceloneta en Barcelona, donde fueron desalojados por la Guardia Urbana. Viajan con doce voluntarios por las playas españolas solicitando que se les permita la entrada con los perros, ya que en la actualidad, como digo, está totalmente prohibido.
La “Gira canina” durará un total de nueve días, realizará cerca de 3.500 Km. y finalizará en Cádiz el lunes día 18.
Nacho Paunero, presidente de esta ONG, recuerda que el 50% de las familias españolas comparten su vida con un animal doméstico, y esta misma proporción, según encuestas encargadas por "El Refugio, está de acuerdo con que los perros entren en lugares públicos, y dijo: "Si se permite arrojar basura en las playas, colillas, restos de comida, sin multar este hecho, debe permitirse la entrada de canes a las costas".
Esta declaraciones las realizó durante la presencia de la campaña en la playa de Cullera y añadió: “Hoy en la playa de Cullera hemos disfrutado con nuestros perros y no pasa nada, se puede convivir, hay kilómetros de playa para todos. Nuestra petición es razonable, queremos que en determinadas playas y en determinados lugares puedan entrar nuestros perros, es una medida tolerante que fomentaría la convivencia."
Vídeo del baño en Cullera
Yo también estoy de acuerdo si se habilita una zona bien delimitada para ellos, de la misma forma que hay espacios para los columpios de los niños...
Que a veces dan más guerra que los perros !!!
Enlaces: Asociación el Refugio ONG Acógelos