Webcam en directo con la marcha de la operación en el fondo marino del Golfo de México
Secuencias animadas del procedimiento "Top Kill" que BP lleva a cabo en el lugar del accidente de la plataforma Deepwater Horizon en un esfuerzo por detener la fuga.
El siguiente intento de BP para detener la fuga de aceite en el Golfo de México implicará una maniobra llamada "Top Kill" (muerte desde arriba), en la cual fluidos pesados de perforación son bombeados a la fuga en la boca del pozo en el fondo marino.El líquido fabricado, conocido como lodo de perforación, se utiliza habitualmente como un lubricante y un contrapeso en las operaciones de perforación. La esperanza es que el lodo de perforación detenga el flujo de petróleo. Si lo hace, sería bombeado cemento para sellar el pozo, según BP.
BP dijo que espera comenzar el procedimiento la mañana de este miércoles 26. Por las imágenes de la webcam en directo con la fuga submarina que he colocado en la parte superior izquierda parece que ya están empezando a hacer algún tipo de operación (20:45h en España). Aquí una visión más detallada de cómo funcionaría:
Se utilizarán dos barcos cargados con un total de 50.000 barriles de lodo de perforación y una plataforma que gestionará el proceso de bombeo.
El dispositivo enviará el lodo de perforación en una tubería que irá casi hasta el fondo del mar, a 5.000 pies bajo de la superficie (1.500 metros). El líquido se separa en dos mangueras flexibles que se conectan a un colector, que es una cámara de distribución que BP ha colocado en el fondo marino. El trabajo del colector es, entre otras cosas, para gestionar el flujo de lodo en el pozo, según BP.
El colector enviará el líquido a través de dos mangueras a otro dispositivo contra reventón que se asienta sobre el pozo. El preventor de reventón es un aparato de 48 pies de altura y fue la válvula que debería haber impedido la fuga en primer lugar, pero no funcionó.
Submarinos de accionamiento a distancia han unido las mangueras a las líneas en el mecanismo de prevención de reventón en el acceso al pozo.
¿Cómo ayuda el lodo de perforación a detener el petróleo?
Si el lodo de perforación puede ser bombeado dentro del pozo a una presión lo suficientemente alta, podría vencer la presión del aceite y gas que está tratando de salir, deteniendo así el flujo de aceite, de acuerdo con BP.
"El lodo de perforación es más pesado que el aceite y el gas. El objetivo es ponerlo en el pozo por lo que se reduce la presión y el flujo del pozo", lo que permitiría a BP bombear cemento en el pozo, dijo el portavoz BP, John Curry.
BP ha advertido, sin embargo, que este procedimiento no ha sido probado a esta profundidad. El consejero delegado de BP, Tony Hayward, dijo a los periodistas el lunes que la posibilidad de éxito está entre el 60 al 70 por ciento.
¿Qué pasará si el lodo de perforación no funciona?
Usando los mismos tubos y tuberías, a continuación, BP intentaría un "junk shot" (inyección de basura), bombeando materiales como pelotas de golf, trozos de neumáticos y piezas de cuerda en el mecanismo de prevención de reventón.
"Una combinación de estos materiales pueden llenar varios espacios del tamaño del mecanismo de prevención inyectándolos hasta que el flujo se detenga", BP dice en un comunicado en su página web. "Si bien no hay una receta perfecta conocida, se usarán varias combinaciones de materiales".
Al lodo de perforación le seguiría la inyección de basura, con la esperanza de que los dos métodos juntos detendrían el flujo el tiempo suficiente para el vertido de cemento.
En estas imágenes de USA Today se ven las manchas de petróleo bajo el agua a una profundidad mucho menor, dos o tres metros, pero desde luego son muy también muy explícitas del daño que está produciendo la fuga. Al final del vídeo parece que en la superficie, flotando entre el crudo, se ve a una medusa carabela portuguesa:
Curry dijo que BP no sabe cuánto tiempo tomará el proceso, pero no será instantáneo.
"Es un proceso. Nos aseguraremos de que nos tomamos el tiempo para hacerlo bien", dijo.
En el sitio web conjunto de los organismos gubernamentales y empresas que se ocupan de la fuga dicen que la operación total podría tomar varios días (dos días dice BP en su página web). No está claro si eso incluye la preparación, que ya está en marcha.
¿Qué pasará si los procesos "Top Kill" y "junk shot" no funcionaran?
Una opción es añadir otra válvula, o un previsor de reventón adicional, junto al contra reventón que ya está en el pozo, según BP. Eso podría cortar el suministro de petróleo.
BP también puede tratar de arreglar el elevador roto que se extiende desde el mecanismo de prevención de reventón - es la tubería que tiene la fuga - y colocar una cúpula de contención del mismo (abajo a la izquierda), dijo el lunes el Director de Operaciones de BP, Doug Suttles. A partir de esta cúpula, el petróleo sería enviado hasta una nave en la superficie, y esto se haría hasta que BP pueda sellar el pozo.
Una cúpula de contención más grande no funcionó a principios de este mes. BP insertó también este mes también un tubo en el elevador roto para capturar algunas de las fugas de petróleo (arriba a la derecha). El aceite capturado se bombea a un buque en la superficie.
BP dice que se están considerando también otras ideas
BP dice que el plan para tapar definitivamente el pozo, con independencia de que el procedimiento "Top Kill" diera resultado, implica la perforación con pozos de alivio muy por debajo del fondo marino. Una vez realizada la peforación se pondrán en producción los pozos por encima de la fuga.
La perforación de un pozo de alivio tarda unos 90 días. La perforación del primero comenzó a principios de mayo, y la perforación de un segundo pozo de alivio de seguridad y se inició dos semanas más tarde, según BP.
Esta es la misma cámara de arriba con la imágen más grande:
Actualización: BP intenta nuevo método para detener la fuga del Golfo de México