Focas

Focas

vaca marina de Steller (Hydrodamalis gigas)

La vaca marina de Steller debía haber medido alrededor de 5 metros

Hasta el siglo XVIII, un gentil gigante marino floreció en las aguas árticas de las Islas Commander de Rusia: un grupo de islas sin árboles y escasamente pobladas en el mar de Bering. Eso fue hasta que fue cazado hasta extinguirse y no más de 27 años desde que fue descubierto. La vaca marina de Steller (Hydrodamalis gigas) era el mamífero más grande del Holoceno, además de los cetáceos. Ahora los científicos han encontrado el esqueleto sin cabeza de una vaca marina casi perfectamente preservada debajo de una playa en Siberia.

lucha entre elefantes marinos

Memorizan el ritmo y el timbre de las voces de sus rivales

Todos los días, los seres humanos recogemos idiosincrasias tales como sonidos lentos, chirridos agudos, o acentos de personas para poner nombres a voces lejanas. Esta capacidad puede no ser tan única como se pensaba alguna vez, informan los investigadores el 20 de julio en Current Biology.

foca enredada

Redes y desechos plásticos son particularmente peligrosos para los cachorros de foca

Un muy afortunado cachorro de foca fue liberado de un enredo por un par de pescadores de langosta que vieron al joven entre un lío de un arte de pesca desechado en la costa de Maine, Estados Unidos.

lección de natación a una morsa bebé

Pocos días después de su nacimiento, una joven morsa debe aprender a nadar para sobrevivir

Las morsas (Odobenus rosmarus) viven en la naturaleza cerca de 20-30 años. Los machos alcanzan la madurez sexual tan temprano como a los siete años, pero no se acoplan típicamente hasta estar totalmente desarrollados, alrededor de los 15 años de edad. Entran en celo de enero a abril, disminuyendo drásticamente su consumo de alimentos. Las hembras comienzan a ovular tan pronto como de cuatro a seis años de edad.

lobo marino australiano

Se sospecha que este individuo es un lobo marino subantártico

Cuando recientemente surgió la noticia que había sido vista una "foca leopardo" en los alrededores de North Stradbroke Island, en Queensland, la historia despertó mucho interés. La costa de Sunshine de Australia cae bien fuera del hábitat normal de estos depredadores antárticos, así que esto parecía un caso de identidad equivocada. Después de hablar con varios expertos, podemos confirmar que este animal definitivamente no es una foca de leopardo. Sin embargo, está muy lejos de casa.

oso polar ataca a un foca

Los osos polares confían en el hielo marino para encontrar y atrapar a la mayoría de sus presas

En este clip de vídeo narrado por el inigualable Sir David Attenborough, de hace algunos años por cierto pero que lo ha vuelto a publicar BBC Earth, las cámaras siguen a un hambriento pero determinado oso polar, que busca emboscar a una mullida foca. Con las probabilidades en su contra, este oso de delgado aspecto necesitará realizar una asombrosa maniobra si quiere conseguir una comida bien merecida.

Los osos polares (Ursus maritimus) están en la parte superior de la cadena alimentaria en el Ártico. Aparte de los seres humanos, la única amenaza para los osos polares son otros osos polares.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo