Contaminación

lluvia en el mar

Arriba: Solo alrededor de la mitad del mercurio en los océanos proviene de las precipitaciones, la otra mitad llega al mar a través del intercambio de gases.

El mercurio es particularmente peligroso en el mar

El mercurio liberado a la atmósfera por la industria ingresa al mar y desde allí ingresa en la cadena alimentaria. Ahora, un análisis de la Universidad de Basilea ha revelado por primera vez cómo ingresa al agua de mar la nociva sustancia.

Esto no se debe principalmente a la lluvia, como se suponía anteriormente, sino que también implica el intercambio de gases. Por lo tanto, las medidas para reducir las emisiones de mercurio podrían surtir efecto más rápido de lo que se pensaba.

microplasticos en cuerdas marinas

Destaca la urgente necesidad de normas sobre mantenimiento, sustitución y reciclaje de cuerdas en la industria marítima

El manejo de cuerdas en embarcaciones marítimas podría provocar que miles de millones de fragmentos de microplásticos ingresen cada año al océano, según una nueva investigación.

El estudio, realizado por la Unidad de Investigación de Basura Marina Internacional de la Universidad de Plymouth, es el primero en explorar el potencial de la cuerda para convertirse en una fuente de contaminación microplástica en el medio marino.

banco de atún rojo

Son excelentes indicadores del riesgo que representa el mercurio para los océanos y la vida humana

El atún rojo, una longeva especie migratoria que acumula mercurio a medida que envejece, puede usarse como un barómetro global del metal pesado y el riesgo que representa para la vida marina y la salud humana, según un estudio de Rutgers y otras instituciones.

El atún rojo, una de las especies de peces más grandes y más rápidas de la Tierra, se distribuye ampliamente por los océanos del mundo, pero la sobrepesca debida a la demanda de los consumidores ha agotado gravemente sus poblaciones. También tienen altas concentraciones de metilmercurio neurotóxico en sus tejidos musculares, que aumentan con la edad.

botella de plástico al sol

Las bolsas de los supermercados incluyen una formulación compleja de aditivos químicos

Alguna vez se pensó que la luz solar solo fragmentaba los plásticos en el medio marino en partículas más pequeñas que se asemejan químicamente al material original y persisten para siempre. Sin embargo, los científicos han averiguado más recientemente que la luz solar también transforma químicamente el plástico en un conjunto de productos poliméricos, disueltos y en fase gaseosa.

Ahora, un nuevo estudio encuentra que esta reacción química puede producir decenas de miles de compuestos o fórmulas solubles en agua. El desglose en tantas fórmulas, en cuestión de semanas, es al menos diez veces más complejo de lo que se creía anteriormente.

elefantes marinos

Las actividades humanas tienen importancia biológica para las poblaciones protegidas

Desde estudios sísmicos y sonar de la Marina hasta la pesca y el transporte marítimo, muchas actividades humanas en el medio marino provocan cambios a corto plazo en el comportamiento de los mamíferos marinos.

Un desafío de larga data tanto para los científicos como para las agencias reguladoras ha sido comprender la importancia biológica de esos cambios en términos de su impacto general en las poblaciones de animales afectadas.

contaminación plástica desde el espacio

Está diseñado pensando en los estudiantes de primaria

Conoce la bolsa, la botella y la pajita, tres pedazos de plástico que quedan en la playa.

Son trozos pequeños, pero se dirigen al océano, donde podrían causar grandes daños. La Agencia Espacial Europea (ESA por sus singlas en inglés) está explorando cómo los satélites pueden ayudar a detectar y reducir la contaminación plástica en el océano. Desde detectar acumulaciones de basura marina hasta rastrear las corrientes oceánicas, los satélites podrían cambiar las reglas del juego para abordar este enorme problema ambiental.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky