Contaminación

El YN Uranus escorado, primer plano

Un remolcador francés lleva al "YM Uranus" hacía el puerto de Brest

Parece que no hay riesgo inminente de vertido

mapa del accidente de uranusUn buque tanque que transporta 6.000 toneladas de disolventes ha colisionado contra otro buque en el Canal de la Mancha, a 50 millas náuticas (100 km) al sur-oeste de la isla francesa de Ouessant, y está en "grandes dificultades", según han informado las autoridades francesas. La tripulación del barco ha sido evacuada y, por el momento, no se ha informado de que se haya producido un vertido contaminante.

El canal es una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, más de 400 buques la recorren a diario, y las colisiones siguen ocurriendo a pesar del uso de un sistema de separación del tráfico controlado por radar.

petrel o paíno europeo (Hydrobates pelagicus)

Sólo 19 petreles europeos se recogieron petroleados a consecuencia del vertido

El petrel o paíño europeo (Hydrobates pelagicus) abandonó sus colonias para no ser contaminado por el petróleo

el petrolero Prestige partido en dos El derrame, uno de los eventos contaminates más grandes de Europa, que ocurrió en 2002, cuando el petrolero Prestige se hundió a 120 millas de la costa española derramando en el mar más de 24.000 toneladas de petróleo crudo.

Decenas de miles de aves marinas murieron, pero una nueva investigación muestra que los petreles europeos (Hydrobates pelagicus) evitaron cualquier impacto.

La mayoría de las aves adultas sobrevivieron al abandonar las áreas de cría, y no anidaron en sus colonias habituales en los años siguientes al vertido.

playa norte de Peñíscola, 7-08-2010

7 playas en peligro, míralas antes de que sean destruidas

Playas en todo el mundo en peligro de desaparecer debido a la erosión, contaminación, aumento del nivel del mar, desarrollo excesivo irresponsable y extracción de arena


Imagínate la hermosa playa donde pasaste unos días este verano.

playa del Fortí, VinaròsAhora imagínate que el verano próximo, la misma playa, ha desaparecido. Tal vez se ha erosionado tanto que apenas hay espacio para extender una toalla. Tal vez, en concreto, se está construyendo un colosal hotel donde solían estar las dunas de arena. Tal vez se ha cubierto con una mancha de hidrocarburos derramados. Esperemos que tu pedazo de paraíso se mantendrá bien conservado. Pero en las playas de todo el mundo, pesadillas como estas se están haciendo realidad (sólo pregunta a cualquiera que viva en la Costa del Golfo).

collage de delfín, titulado víctima inocente

La materia prima: Huesos de ballena, basura recogida de las olas, chancletas abandonadas por la marea

Luis de Dios, Joao Parinha y Xandi Kreuzeber Un proyecto de tres surfistas: Luis de Dios, Joao Parinha y Xandi Kreuzeber


Este sábado ha comenzado en Bilbao la octava edición del Amstel Surfilm Festival. Este año además de proyecciones el certamen de cine con temática de surf más longevo de Europa incluye la exposición "Skeleton Sea". Este pez de arriba bautizado como Bin Tin es sólo una de las especies entre divertidas y aterradoras que habitan la exposición. También se puede contemplar un atún confeccionado con latas de atún oxidadas, o un pez hecho de chanclas y aletas.

MSC Chitra

Cesa el vertido de petróleo causado por la colisión el día 7 de dos cargueros panameños

El MSC Chitra naufraga y pierde en el agua más de 500 contenedores

MSC Chitra

Las autoridades indias aseguraron hoy que ya ha cesado el vertido de petróleo, de casi 50 toneledas, causado por la colisión el día 7 de dos cargueros panameños, el MSC Chitra y el MV Khalijia III, cerca de las costas de la ciudad occidental de Bombay.

"El vertido de petróleo se ha detenido por sí mismo", dijo a la agencia PTI una fuente de la guardia costera india, S.P.S. Basra.

imagen aérea mientras se realiza procedimiento static-kill

BP comienza a tapar con cemento el pozo

Todos los métodos empleados para detener la fuga de petróleo (infografía)

deepwater horizon medidas perforación pozo Macondo
La multinacional petrolera BP anunció ayer miércoles "un hito importante" en su desesperada carrera para detener la fuga de crudo del golfo de México. Según la compañía, la operación para sellar el pozo con lodos pesados, denominada "eliminación estática" (static kill), tuvo éxito y la situación parece estable. La petrolera consiguió taponar el vertido con una campana el pasado 15 de julio, pero temía que, debido a la presión, la instalación cediera como el corcho de una botellade champán.

El bombeo de lodo desde barcos en la superficie comenzó el martes y se alargó durante ocho horas. El pozo permanecio bajo vigilancia para certificar que el procedimiento de sellado ha funcionado. El objetivo final es sepultar de manera definitiva el punto de fuga mediante la inyección de más lodo y cemento a través de los pozos de alivio que se empezaron a perforar en mayo y podrían estar listos en menos de dos semanas, según el Gobierno de EEUU.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo