El estudio del arao común ha permitido a los especialistas descubrir características aplicables del mundo natural
Un vehículo robótico con la capacidad de volar y nadar podría tener una amplia variedad de aplicaciones
Un grupo de ingenieros del Bristol Robotics Laboratory, dependiente de la University of Bristol, ha avanzando en el diseño de nuevos vehículos robóticos capaces de volar y nadar. Hasta el momento solamente se habían obtenido robots capaces de realizar una sola de estas dos acciones, pero el estudio de un ave marina conocida como arao común ha permitido a los especialistas descubrir características del mundo natural que pueden trasladarse a este tipo de desarrollos en robótica.Inspirados en un ave marina conocida como arao común, los ingenieros del Bristol Robotics Laboratory de la University of Bristol han desarrollado diseños que podrían desembocar en la producción de nuevos vehículos robóticos capaces de volar y nadar. Esto supone un importante adelanto, ya que hasta el momento los robots solamente podían realizar una sola de estas actividades.