Ingeniería e innovación

presentación tabla de surf inteligente, Pukas

Pukas y Tecnalia se alían para el desarrollo de la primera tabla de surf del mundo con tecnología integrada

tabla de surf inteligente, Pukas Los surfistas podrán mejorar su técnica gracias a la recogida de datos cuantitativos y objetivos


Pukas y Tecnalia han presentado hoy mediante una demostración del surfista de élite Aritz Aranburu el desarrollo que investiga y conoce el comportamiento mecánico de las tablas de surf. Las conclusiones y los resultados obtenidos abren un abanico de oportunidades en la aplicación de tecnologías, entrenamientos y desarrollo de producto.

floración de algas costa de Benguela, Sur África

Datos del MERIS se utilizan para vigilar el estado de las aguas en puertos y floraciones de algas

El proyecto de la ESA CoastColour proporciona una visión excelente de las aguas costeras

proyecto ESA CoastColour Nuestra creciente dependencia de las aguas costeras para los alimentos, el comercio y el turismo significa que estos delicados ecosistemas necesitan de un mayor control para garantizar su sostenibilidad futura.
 
El proyecto de la ESA CoastColour está ayudando a los científicos a desarrollar técnicas para aprovechar al máximo las capacidades únicas del sensor "Medium Resolution Imaging Spectrometer (MERIS)" en su satélite Envisat. 

chorros de agua salen de la superficie de Encélado, desde la sonda Cassini

Encélado, una luna de Saturno, cumple con muchos requisitos para la vida

La sonda Cassini aporta nuevos hallazgos que sorprenden a los científicos

anillos de Saturno, Diome a la izquierda, Encélado a la derecha Durante años los investigadores han estado debatiendo si Encélado, una diminuta luna flotando en el exterior de los anillos de Saturno, es el hogar de un gran océano subterráneo. ¿Es húmedo, o no? Ahora, nuevas pruebas han inclinado la balanza. No sólo es probable que Encélado tenga un océano, sino que tenga, probablemente, gas como un refresco, y podría ser amigable para la vida microbiana.

La historia comienza en 2005 cuando la sonda Cassini de la NASA sobrevoló Encélado para un encuentro cercano.

"Los geofísicos esperabamos que este pequeño mundo fuera un trozo de hielo, frío, muerto, y sin interés", dice Dennis Matson, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. "Chico, nos sorprendió!"

Proyecto Rómulo tendido de cables por un barco

La línea mide 237 km y, a 1.500 metros bajo el mar, será la segunda más profunda del planeta

El proyecto Rómulo ha buscado el mínimo impacto ambiental sobre las praderas submarinas de Posidonia oceanica

proyecto Rómulo, Red Eléctrica de España Previsiblemente a finales de año la isla de Mallorca quedará conectada eléctricamente con la península Ibérica gracias a una descomunal línea de alta tensión que atravesará el mar Mediterráneo sorteando profundidades de hasta 1.485 metros. El diseño, la construcción y la colocación del tendido (formado por tres cables que miden 237 kilómetros cada uno, tienen 10 centímetros de diámetro y pesan 6.700 toneladas) es un reto tecnológico de primera magnitud. "Será el tercer cable submarino más largo del mundo y el segundo en profundidad máxima, solo superado por el enlace de Cerdeña y Córcega con la Italia peninsular", resume el responsable del proyecto, Ramón Granadino, director en Baleares de la empresa Red Eléctrica de España (REE). Las obras empezaron el pasado jueves.

edificio flotante para la subida del nivel del mar

El arquitecto ruso Alexander Remizov está buscando inversionistas para convertir el diseño en realidad

Una estructura de nido de abeja añadida a la parte inferior permite flotar a "El Arca (The Ark)"

interior del edificio flotante para la subida del nivel del mar Estudios científicos han sugerido que el calentamiento global puede causar el derretimiento de tres cuartas partes de los glaciares alpinos de Europa para el año 2100, contribuyendo a un aumento de 13 pies del nivel del mar en el año 3000.

Este aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global ha inspirado a un arquitecto ruso para diseñar un edificio que podría ser construido sobre el agua, como también en tierra. La eco-amigable "Ark (arca)" podría ser construida en apenas unos meses en cualquier parte del mundo, dice el diseñador.

wing waves, sistema energía de las olas

Wing Waves funciona aprovechando el movimiento elíptico de las olas a 10-20 metros  de profundidad

wing waves, instalación El sistema Wing Waves atrae a los peces y no perjudica a las tortugas marinas

Mediante la conversión en electricidad de la energía producida por las olas, el océano podría convertirse en una gigantesca planta energética. A dos millas de la costa de Fort Pierce, Florida, dos alas metálicas de 2,4 metros de altura y ancladas al suelo aletean en el fondo del mar, mecidas por las olas. El sistema Wing Waves es seguro para la vida acuática y estéticamente menos impactante que los parques eólicos marinos. Se estima que 1.000 alas pueden satisfacer las necesidades de energía de unos 200.000 hogares.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo