España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ciencia y Tecnología

mundo oceánico K2-18b

Un mundo hicéano cálido podría tener una biosfera más compleja a una edad relativamente joven

Podría existir un tipo de exoplaneta sin tierra firme. Son los llamados mundos "hicéanos", una combinación de las palabras "hidrógeno" y "océano". Están mayoritariamente o totalmente cubiertos por océanos y tienen espesas atmósferas de hidrógeno.

Son fascinantes porque sus atmósferas los mantienen lo suficientemente cálidos como para tener agua líquida fuera de las zonas habitables tradicionales. Si existen, los científicos creen que son buenos candidatos para sustentar la vida microbiana.

firmas magnéticas de las mareas

Pueden ayudarnos a comprender más sobre las temperaturas y la salinidad en las profundidades de nuestros océanos

Un estudio que utiliza datos de la misión Swarm de la ESA sugiere que las débiles firmas magnéticas creadas por las mareas de la Tierra pueden ayudarnos a determinar la distribución del magma bajo el lecho marino e incluso podrían brindarnos información sobre las tendencias a largo plazo en las temperaturas y la salinidad de los océanos globales.

manto inferior de la Tierra

Modelos de alta resolución revelan el funcionamiento del manto terrestre

Geofísicos de la ETH de Zúrich utilizan modelos del manto inferior para identificar zonas en las que las ondas sísmicas se comportan de forma diferente a lo que se suponía hasta ahora. Esto indica la presencia de zonas de rocas más frías o con una composición diferente a la de las rocas circundantes.

Este hallazgo desafía nuestra actual comprensión de la tectónica de placas de la Tierra y plantea un gran misterio a los investigadores.

planeta en zona habitable

El destino de los océanos en los planetas de primera generación que orbitan alrededor de enanas blancas

Los exoplanetas potencialmente habitables son tan increíblemente comunes que los astrónomos han comenzado a considerar situaciones más inusuales donde podría surgir vida.

Tal vez se pueda encontrar vida en la luna de un Júpiter caliente o en el cálido océano de un planeta errante. Recientemente, incluso se ha planteado la idea de que podrían existir mundos habitables orbitando alrededor de enanas blancas.

pingüino azul buceando

Se encuentra a una distancia de aproximadamente tres veces el diámetro corporal desde la superficie

Los mamíferos marinos, las aves y los reptiles necesitan mucha energía para desplazarse. Algunas poblaciones de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) recorren 8.000 kilómetros cada año. Los pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) migran a lo largo de las costas de Argentina y Chile en busca de alimento.

Para conservar energía crucial, los animales migratorios se han adaptado a nadar a profundidades relativas similares cuando viajan y no se alimentan, sin importar cuán grandes o pequeños sean sus cuerpos. Este "punto óptimo" se describe en un nuevo estudio.

soldadura bajo el agua

Es un poco más complicado, pero es posible si te esfuerzas

Al contemplar un lago o el océano, es posible que notes que "no hay muchos incendios allí". ¿Cuándo fue la última vez que leíste sobre incendios provocados en el Pacífico? Exactamente.

Pero a pesar de la capacidad del agua para apagar el fuego, es posible, si se hace el esfuerzo, encender un fuego en su interior. De hecho, es perfectamente posible realizar tareas de soldadura mientras se bucea.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo