España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fósiles marinos

Mosasaurus hoffmanni

Mosasaurus hoffmanni podría ser el mosasaurio más grande jamás descubierto en Mississippi

Una columna vertebral de "dragón marino" gigante extraída de la orilla de un río en Mississippi podría pertenecer al mosasaurio más grande jamás encontrado en el estado, dicen los científicos.

Los investigadores sólo encontraron una única vértebra de la criatura y no están seguros exactamente de qué tan grande era el mosasaurio en total, pero se estima que medía al menos 30 pies (9 metros) de largo, informó Hattiesburg American.

Ichthyotitan severnensis varado

Nombrado Ichthyotitan severnensis, medía 25 metros, aproximadamente la longitud de una ballena azul

Pasear por una concurrida playa y toparse con una reliquia de la era de los dinosaurios parece pura fantasía, pero eso es exactamente lo que ocurrió en la costa oeste de Inglaterra.

En un tramo de costa debajo de los desmoronados acantilados de Somerset se encontró un hueso tan grande que desafía todo lo que creíamos saber sobre los reptiles marinos prehistóricos.

Juracanthocephalus

El Juracanthocephalus tenía un cuerpo fusiforme dividido en probóscide, cuello y tronco

Un equipo de investigación del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing (NIGPAS) de la Academia China de Ciencias ha identificado un acantocéfalo fósil, Juracanthocephalus, procedente de la biota de Daohugou, de 160 millones de años de antigüedad, en Mongolia Interior, China.

Los acantocéfalos, comúnmente conocidos como gusanos de cabeza espinosa, son un grupo de gusanos endoparásitos que se encuentran tanto en ecosistemas marinos como terrestres. Estos parásitos, de gran importancia médica, infectan a una amplia gama de anfitriones, como humanos, cerdos, perros, gatos y peces.

Helmetia expansa

Helmetia expansa carecía de exoesqueleto calcificado y probablemente caminaba como los trilobites

Durante más de un siglo, el artrópodo cámbrico Helmetia expansa fue un misterio. Descubierto en 1918 por el paleontólogo Charles Doolittle Walcott, inicialmente se clasificó como un crustáceo. A pesar de las frecuentes menciones en artículos de investigación, esta especie nunca ha sido descrita formalmente y sólo se ha ilustrado un espécimen.

Ahora, en un nuevo estudio, investigadores de Harvard dirigidos por Sarah Losso, investigadora postdoctoral en el Departamento de Biología Organísmica y Evolutiva, describen formalmente Helmetia expansa, ofreciendo nuevos conocimientos sobre su anatomía, comportamiento y relaciones evolutivas.

ictiosaurio preñada Fiona

Los investigadores creen que podría haber dado a luz crías relativamente grandes

Una tomografía computarizada de un antiguo reptil marino que fue enterrado mientras estaba preñada reveló una gran sorpresa: había dos fetos dentro de sus restos fosilizados.

"¡Gemelos! Tiene otro bebé", dijo Judith Pardo-Pérez, paleontóloga de la Universidad de Magallanes (Chile), quien descubrió el fósil en 2009, y agregó que planea publicar más detalles de este descubrimiento en un próximo artículo de investigación.

dientes de tiburón

Un antiguo dique neptuniano revela un raro conjunto mixto de fósiles marinos y terrestres

Dos estudiantes de Paleontología y Evolución de la Universidad de Bristol han realizado el primer estudio que describe la increíble variedad de fósiles que fueron absorbidos por un dique neptuniano o clástico, una cueva profunda con forma de fisura en la antigua costa.

Son largos muros de barro y arena que cortan rocas más antiguas que han sido fracturadas y que normalmente no contienen fósiles. Los antiguos movimientos de la Tierra, probablemente relacionados con la apertura inicial del Océano Atlántico hace más de 200 millones de años, provocaron la formación de largas zonas de fallas y el lodo con fósiles fue succionado hacia las fallas debido a la presión.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo