Medio Ambiente

Arrecife de coral del Mar Rojo

El Mar Rojo adquirió su nombre de las floraciones producidas por abundantes algas

Las imágenes de satélite tomadas desde el espacio muestran el Mar Rojo como una línea azul que corre aproximadamente de norte a sur a lo largo del borde nororiental del continente africano. El azul intenso del agua, que contrasta con el monótono marrón del paisaje circundante, desmiente el famoso nombre del mar. Aparentemente no hay nada "rojo" en el Mar Rojo.

Pescadores indonesios practicando la pesca con línea de mano

Revitalizar los océanos a través de la acción colectiva

El Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas de este año, el 8 de junio de 2022, destacará el tema Revitalizar los océanos a través de la acción colectiva.

El océano nos conecta, sostiene y nos favorece a todos. Sin embargo, su salud se encuentra en un punto de inflexión, al igual que el bienestar de todo lo que depende de él. Como nos han demostrado los últimos años, debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio con el océano que ya no agote su generosidad, sino que restaure su vitalidad y le de nueva vida.

Salinidad en la Tierra

Los océanos más salados tienden a generar climas más cálidos

La composición de la atmósfera, especialmente la abundancia de gases de efecto invernadero, influye en el clima de la Tierra.

Investigadores de la Universidad de Purdue, dirigidos por Stephanie Olson, profesora asistente de ciencias terrestres, atmosféricas y planetarias, descubrieron recientemente que la presencia de sal en el agua de mar también puede tener un gran impacto en la habitabilidad de la Tierra y otros planetas.

Posidonia australis en Shark Bay

La fanerógama marina Posidonia australis tiene el doble de cromosomas que sus parientes

La próxima vez que vayas a bucear o hacer esnórquel, observa de cerca esas cintas maravillosamente largas y de color verde brillante que se mueven con el flujo y reflujo del agua. Son praderas marinas: plantas marinas que producen flores, frutos y plántulas anualmente, como sus parientes terrestres.

Estas praderas submarinas de fanerógamas marinas crecen de dos formas: por reproducción sexual, que les ayuda a generar nuevas combinaciones de genes y diversidad genética, y también por extensión de sus rizomas, los tallos subterráneos de los que emergen raíces y brotes.

olas en un fiordo

Grandes emisiones de metano cuando el agua del fiordo se mezcló durante tormentas

Durante fuertes tormentas, se mezclan las capas de agua normalmente estratificadas en los fiordos oceánicos, lo que conduce a la oxigenación del fondo del fiordo. Pero estos tormentosos eventos también provocan un aumento en las emisiones de metano de los fiordos a la atmósfera.

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo han estimado que las emisiones totales de este gas que calienta el clima son tan grandes de los fiordos como de todas las áreas oceánicas profundas del mundo juntas.

algas y carbono

Investigadores argumentan que los aspirantes a la compensación de carbono se han apresurado a promocionar el potencial de absorción de carbono de las algas marinas

Exuberantes lechos de algas sustentan las redes alimentarias costeras, reciclan nutrientes esenciales, aclaran el agua, fomentan la pesca y protegen la vida marina. Pero en los últimos años, lo que ha acaparado los titulares es la capacidad de las algas para absorber el dióxido de carbono y el potencial que podrían tener para controlar las emisiones que calientan el planeta.

SWOT Mission Surface Water Ocean Topography

SWOT ayudará a los científicos a evaluar su papel en la moderación del cambio climático

La misión Surface Water and Ocean Topography explorará cómo absorbe el océano el calor atmosférico y el carbono, moderando las temperaturas globales y el cambio climático.

Aunque el cambio climático está impulsando con el tiempo la subida del nivel del mar, los investigadores también creen que las diferencias en la altura de la superficie de un lugar a otro en el océano pueden afectar el clima de la Tierra. Estos altibajos están asociados con corrientes y remolinos, ríos arremolinados en el océano, que influyen en la forma en que absorbe el calor atmosférico y el carbono.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo